Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El miércoles comienza el “Ponchito”

Los “ponchitos” se preparan para subir a escena. El próximo miércoles será el turno de los chicos en el Escenario Mayor, cuando el consagrado Humberto Jeréz, quien este año cumple 25 años animando las tardes del “Ponchito” inaugure esta nueva edición.
(DIARIOC, 20/07/2010) El tradicional “Ponchito” – versión para niños de la Fiesta Nacional del Poncho – tiene su origen en el Certamen inter-escolar, bajo la denominación “Expresiones del Canto y de la Danza de la Niñez Catamarqueña”.

El evento tenía una instancia departamental en donde se seleccionaban los mejores exponentes de cada rubro y “La Donosa”.

Era aquel el primer contacto que mantenían los niños con un acontecimiento de la cultura popular, en su carácter de protagonistas. La intención de mantener aquella tradición, ha querido que el “Ponchito” continuara teniendo su espacio en todas las ediciones.

En la XL edición del poncho, lo chicos le darán un marco de emoción a las tardes de la fiesta. El espacio tendrá lugar el 21, 22, 27, 28 y 29 de julio, en el Escenario Mayor, de 14 a 18 hs.

Programación para la primera jornada del “´Ponchito”

DIA MIERCOLES  21/7 – 14 Hs

-          1 - Taller de Teatro y Murga – Bailarines Invitados Sala de 5 años de la Esc. Clara J. Armstrong.

-          2 - Academia de Danzas  Folclóricas  “Reflejos de Tradición” – Capital

-          3 - Primera Escuela de Folclore “Piriqui Perez” – Capital

-          4 - “Canto Niño” – Capital

-          5 -  Agrupación Folclórica “Paquito Carrizo” – La Viñita

-          6 – Estudio Ballet “Marimí Basso” – Capital

-          7 – Cuerpo Infantil de Danzas  Nativas de la Esc. 243 Javier Castro

-          8 – “Raíces  de mi Pueblo”

-          9 – Taller de Danzas  Folclóricas “Huayra Huahua” “Vientos Pequeños” –  Capital

-          10 – “Los de Pirquitas” Conjunto Folclórico – Pirquita

-          11 – Grupo de Nicolás Reina Chanampa : Federico Gómez Chanampa y Damian Marti

-          12 – Cristian Martín Avellaneda  - Solista Instrumental  - Fiambalá

-          13 – Gabriel Mamaní, Matías Rodriguez – Dúo Instrumental – Fiambalá

-          14 – Taller Municipal de Danzas de Pomán – Pomán

-          15 – Taller Municipal de Danzas de Pomán y Colana - Pomán

-          16 – Taller Municipal de Danzas Folclóricas Argentina” Esperanza Gaucha” – Barrio Santa Marta – Capital

(Se ha leido 302 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

20-07-2010 Estacionamiento en el Poncho
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025