Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

28 de Mayo día de la Maestra Jardinera y de los Jardines de Infantes

Teniendo en cuenta los ejes de Rescate Cultural Proyectivo Educación y Trabajo, la Asociación “Nueva Argentina” a través de su Presidente el Licenciado Ángel Walter Arjona realiza su adhesión con esta reseña histórica a las celebraciones de los Jardines de Infantes y hace llegar sus saludos a todas las maestras que desarrollan esta noble tarea, en nombre y representación de los socios que la integran.
(DIARIOC, 27/05/2010) El 28 de mayo de 1950, a los 77 años, falleció Rosario Vera Peñaloza, destacada educadora riojana que fue declarada por sus seguidores como "La Maestra de la Patria". En homenaje a ella, la fecha de su fallecimiento fue perpetuada como "Día de la Maestra Jardinera" y "Día de los Jardines de Infantes".

Cuando cumplió las bodas de oro (50 años) como docente, sus colegas, alumnos, ex alumnos y amigos (de nuestro país y de los países vecinos) le ofrecieron un gran homenaje y le regalaron un libro con dedicatorias y firmas encabezado con el siguiente texto: "A Rosario Vera Peñaloza, espíritu superior, noble y generoso, mujer abnegada y educadora ejemplar, que se ha dado y se da por entero a la educación sin reparar en sacrificios y sin esperar recompensa". En el mismo álbum, que "devotamente le ofrecen sus amigos de todo el país, colegas, admiradores y ex discípulos, como modesto recuerdo en sus bodas de oro con la escuela argentina", le otorgan un honorífico título, en los siguientes términos: "tiene ganado en buena ley, por su vasta cultura, su clara inteligencia y su gran corazón, el título de MAESTRA DE LA PATRIA". El obsequio está fechado, en coincidencia con el Día del Maestro, el 11 de septiembre de 1945.

Rosario Vera Peñaloza nació  el 25 de diciembre de 1873 en un pueblo de La Rioja llamado Atiles. Sus padres, Eloy Vera y Mercedes Peñaloza, fallecieron siendo ella muy pequeña, por lo que quedó al cuidado de su tía materna, quien le enseñó las primeras letras. Estudió en San Juan, La Rioja y Paraná, donde finalizó el profesorado en 1894 y obtuvo el título Superior de Enseñanza. Además estudió trabajo manual, dibujo y pintura, modelado, tejido de telares, corte y confección, grabado, ejercicios físicos y artes decorativas.

Su enorme amor por el aprendizaje fue el mismo que la llevó a dedicar toda su vida a la enseñanza. En 1900 fundó el primer jardín de infantes argentino, como anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Luego haría lo propio en Córdoba, Buenos Aires y Paraná, luego comenzó a estudiar planes y elaborar programas de educación preescolar. En 1931, el Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, que aún funciona en la calle Cátulo Castillo 2750 de la Capital Federal, bajo el nombre de "Complejo Museológico" del Instituto Félix Bernasconi.

Sin lugar a dudas, el avance de los jardines de infantes en la Argentina se debió al impulso dado por Rosario Vera Peñalosa junto al grupo de maestras que la acompañaba, siendo sus principales postulados: el uso de las manos como herramientas creadoras; la observación de la naturaleza como proveedora de material didáctico y la importancia de hacer los trabajos en forma de juegos. Desde la Asociación Nueva Argentina saludamos a todos las maestras de Jardín, que son la puerta de entrada a la educación de todos los argentinos y agradecemos porque siempre con una sonrisa y su creatividad  hicieron un verdadero jardín el conocimiento y el aprendizaje por una Nueva Argentina.-

(Se ha leido 2065 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025