Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:

Muere una mujer cada día y medio a causa de la violencia doméstica

Subió un 11 por ciento la cantidad de muertes de mujeres a manos de sus parejas entre el 2008 al 2009 en Argentina
(DIARIOC, 12/02/2010) El año pasado se atendieron 7225 casos de mujeres víctimas de la violencia doméstica sólo en la Ciudad de Buenos Aires, y se calcula que las muertes de mujeres a manos de sus parejas creció un 11 por ciento entre el 2008 y 2009, según datos de la Asociación Civil Casa del Encuentro.

"La violencia ejercida hacia las mujeres no son hechos aislados, sino producto de una construcción social, cultural, que apoya la violencia hacia las mujeres", explicó al diario La NaciónFabiana Tuñez, coordinadora de la Casa del Encuentro. Para ella, el trato hacia las mujeres se ve afectado por los medios de comunicación donde "se trata a la mujer como un objeto de consumo".

Tuñez aclaró que, al no existir cifras oficiales de los casos de violencia contra las mujeres, "no existen estadísticas oficiales sobre femicidios, por lo cual no existen políticas que proyecten acciones contra este delito". En cambio, los datos revelados corresponden a relevos hechos en las agencias de noticias y centros asistenciales.

"El aumento de la violencia significa que no existen suficientes políticas públicas que tiendan a prevenir y a sancionar la violencia de género", sintetizó la coordinadora.

Se calcula que el año pasado en la provincia de Buenos Aires más de 15 mil mujeres llamaron al teléfono gratuito del Programa de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia (0800-555-0137) y que 66 mujeres fueron asesinadas por sus parejas en el mismo distrito. Por su parte, la Dirección General de la Mujer de la ciudad de Buenos Aires atendió 7225 casos sólo en 2009.

Además, se registraron 231 casos de mujeres que murieron de manera violenta, la mayoría de ellas apuñaladas, baleadas o golpeadas. El asesinato por incineración ocupa el sexto lugar, y recuerda al caso del baterista de la banda Callejeros, Eduardo Vázquez, acusado de intentar matar a su mujer prendiéndola fuego.

Para la psicóloga Lila Isacovich, de la Fundación Buenos Aires, no se trata de un aumento específico de la violencia hacia la mujer, sino de un "aumento de la violencia generalizado", que repercute en la Argentina y en otros países. "La gente está más estresada, más presionada y esto repercute en las relaciones y en los vínculos", explicó al matutino.

Tendencia local o no, las cifras registradas indican que muere una mujer cada día y medio en nuestro país, y las denuncias por violencia doméstica subieron un 40 por ciento en enero comparado con el mismo mes del año pasado.

Isacovich señaló que la violencia del hombre hacia la mujer se genera por un rasgo de su personalidad: "Primero aparecen los celos, la descalificación, el control y finalmente el maltrato; después llega el perdón, que se conoce como el ciclo de la meseta, en el que el varón promete que no se va a volver a repetir; y luego ese ciclo violento vuelve a comenzar y se suman los golpes", resumió.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025