Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTA FE - Falleció una nena oriunda de Vera

Crece la demanda de suero por picaduras de alacranes

En los últimos días, el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud comenzó a recibir más pedidos de suero antiescorpiónico. En esta época se registra un aumento de casos, sobre todo en noches de mucho calor.
(DIARIOC, 13/12/2009) Una niña de 6 años falleció ayer en el hospital de Reconquista como consecuencia de recibir dos picaduras de alacrán, una en el cuello y otra en un brazo. La menor era oriunda del barrio Toba de Vera, y en el hospital de esa localidad recibió las primeras atenciones médicas.

Javier Colombo, a cargo del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, explicó que la niña “recibió el suero pero no hubo una buena respuesta inicial, por lo que en 20 minutos llegó al hospital de Reconquista donde también recibió el tratamiento adecuado pero falleció”.

El responsable del área todavía no cuenta con la historia clínica. “La semana que viene veremos qué puede haber fallado, pareciera ser que el suero se aplicó rápido pero tendremos que analizar cuánto tiempo pasó entre que el alacrán le picó y llegó al hospital, es decir si se hizo la consulta temprana”, explicó.

Aumentan los casos

Si bien Zoonosis no cuenta todavía con un registro de casos, Colombo aseguró: “Estamos notando que en los últimos días se han incrementado las picaduras porque estamos recibiendo una demanda mayor de suero antiescorpiónico, no sólo de la ciudad de Santa Fe sino también de otras localidades de la provincia”.

El Tityus Trivittatus es la especie que con más frecuencia se encuentra en la región y la más peligrosa. Presenta una cola con aguijón y púa, pinzas alargadas y el dorso con tres rayas longitudinales oscuras.

Es un animal de hábitos nocturnos permaneciendo ocultos durante el día en el suelo o entre las cortezas de los árboles, es frecuente encontrarlos en lugares habitados por el hombre en sitios con maderas caídas, escombros, tejas, ladrillos, (ámbito peridomiciliario), pero además se encuentran dentro de las casas en grietas de paredes, pisos, zócalos, huecos de revestimiento de maderas, en desagües que conectan con cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, bajo los muebles o entre la ropas y los zapatos.

Recomendaciones

Los alacranes se encuentran durante todo el año pero se registra un aumento en esta época, sobre todo en noches de mucho calor.

El peligro de estas picaduras proviene del veneno que deja cuando una persona contacta accidentalmente con uno de ellos y que en los casos más extremos puede ser de suma gravedad.

Desde el Programa Provincial de Control de Zoonosis y Vectores recomiendan una serie de acciones a fin de evitar estos accidentes.

Las medidas de prevención

Evite la posibilidad de contacto con un alacrán: mantener su hogar y alrededores libre de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas; tapar las grietas u orificios de los revoques de las paredes sobre todo si estas son de ladrillo hueco; selle las cámaras de las cloacas; colocar malla metálica tanto en las rejillas de las casas; utilizar insecticidas que sean inocuos para los humanos, animales y plantas; si encontró uno en su casa, revise la cama antes de acostarse; no deje ropa en el suelo y si ello sucede sacudirla ante de utilizarla; revise los zapatos sobre todo los de los niños antes de colocárselos.

Ante la picadura de alacranes, es fundamental la rapidez de la consulta y el traslado al hospital de referencia para ser atendido y evaluado a la brevedad.

Fuente: El Litoral.com

(Se ha leido 581 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025