Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

DESCONTROL NOCTURNO Y DIURNO

El Gobierno bonaerense impulsa proyecto para cerrar discos a las 5.30

Los boliches bailables de la bonaerenses estarán obligados a cerrar sus puertas a las 5:30 de la madrugada y a suspender la venta de alcohol una hora antes si prospera un proyecto de ley que el Gobierno provincial enviará el próximo martes a la Legislatura.
(DIARIOC, 03/09/2009)De esta manera, el gobernador Daniel Scioli procura avanzar en medidas tendientes a terminar con "el descontrol del consumo" de bebidas alcohólicas entre los jóvenes durante sus actividades de recreación nocturnas.


Horarios tope para el ingreso y permanencia en locales bailables y la venta de bebidas en las barras de las discos son los ejes principales del proyecto de ley.


De todos modos, la norma prevé un cese de las actividades nocturnas en general a las 5:30, según detalló un comunicado oficial divulgado hoy a la prensa.


La propuesta recuerda una disposición similar tomada por otro gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, a mediados de la década de 1990, aunque en aquella oportunidad se había establecido como tope horario para el funcionamiento de los boliches las 3:00 de la
madrugada.


La redacción de la nueva medida se efectuó hoy durante una reunión que Scioli mantuvo con el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, y los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Baldomero Álvarez de Oliveira (Desarrollo Social) en su despacho de la Gobernación.


El ministro Álvarez de Olivera, por su parte, informó sobre los operativos de control que impulsa la Provincia y que continuarán entre el jueves y el domingo en maxikioscos, bares y estaciones de servicios de las localidades de Ramos Mejía, San Miguel, San
Martín y Quilmes.


El dispositivo incluirá también a la capital bonaerense, La Plata, después de una batalla campal que protagonizaron un grupo de muchachos en pleno centro de la ciudad el fin de semana pasado a la salida de un "after hour" (donde se consume alcohol cuando

los boliches bailables cierran).


La Gobernación presentará el martes el proyecto de ley en la Legislatura después de que empresarios vinculados a la recreación nocturna y dueños de boliches dieran su visto bueno al horario tope de las 5:30 en una reciente reunión con Scioli.


Horas antes de conocerse la novedad, el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, expresó su preocupación por los excesos en el consumo de alcohol tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país, al comentar que "está haciendo
estragos" y afecta a "las 24 jurisdicciones de la Argentina".


Fernández destacó que los fines de semana, en los hospitales, "el primer problema es el alcohol", y advirtió que de esa forma "van a hacer pedazos a la juventud".


En declaraciones radiales el jefe de ministros puso el ojo en la venta de alcohol a menores de edad y en los "after hour", tras los reiterados episodios violentos ocurridos a
la salida de bares y locales nocturnos.


Entre esos episodios se destacó en los últimos días la batalla registrada en La Plata a la salida de un bar el domingo pasado en horas del mediodía y cuyas imágenes fueron grabadas por cámaras de seguridad y luego vistas por gran cantidad de gente en televisión.


Similar preocupación llevó a Duhalde en 1996 a ordenar el cierre de locales de esparcimiento, como boliches bailables, confiterías, bares y restaurantes a las 3:00 de la madrugada, dos horas y media antes que la propuesta de Scioli.


Los "límites a la noche" de aquella época permitían a los bares provinciales terminar su actividad a las 3:30, con media hora de tolerancia, y proponían un horario de invierno y otro, algo más amplio, en verano.


Duhalde también prohibió la venta, expendio y suministro de bebidas alcohólicas desde las 23:00 hasta las 8:00 en kioscos, maxikioscos y estaciones de servicio, mientras que en los boliches era sólo hasta las 2:30.


La falta de coordinación para llevar adelante las medidas, junto a una dura resistencia de los empresarios de la noche y a un cumplimiento a cuentagotas de las disposiciones oficiales, terminaron por dejar sin efecto las restricciones apenas un par de
años más tarde.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025