Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
XXXIX FIESTA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL PONCHO

La producción local a la vista de todos en la Expoproductiva

Como todos los años, el Ministerio de Producción y Desarrollo, dice presente en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, a través de la Expoproductiva, la muestra que reúne a las empresas radicadas en Catamarca para mostrar al país en el quehacer del empresariado local.
(DIARIOC, 23/08/2009) La Expoproductiva es considerada la mayor muestra del sector empresarial que se realiza en la provincia, y se convierte en la vidriera de los productos y servicios que se expanden de a poco hacia otras fronteras.
La muestra es organizada por la Subsecretaría de Industria y Comercio y en ella, están representadas las medianas, pequeñas y micro empresas locales, a través de los stands rigurosamente diseñados donde el visitante puede encontrar los más variados rubros: agro-industria: con sus aceites, vinos, envasados, especies, aromáticas, deshidratados y los quesos; la industria textil y del calzado; empresas metalúrgicas y ganaderas. También están presentes las empresas proveedoras de servicios e insumos, que emergen gracias a la demanda de otras que confiaron en Catamarca y que han invertido capitales genuinos en estas tierras.
Tampoco están ausentes aquellas organizaciones e instituciones que impulsan programa de estímulo para microemprendedores, como los programas Nuevamente (ADEC) y Jóvenes Emprendedores (Ministerio de Producción), a través de las cuales muchos jóvenes catamarqueños encontraron el estímulo necesario para hacer realidad su sueño con el desarrollo de sus proyectos, muchos de ellos ya instalados en el mercado local.

Asimismo, lo hace el Panel de Catación de Aceite de Oliva que, como se sabe, está constituido por personas ciegas o con disminución de la visión, quienes realizan la evaluación sensorial para las empresas que requieren de sus servicios, indispensables para poder comercializar al exterior y cumplir con las normas exigidas por el consejo Oleícola Internacional (COI). En su stand se pueden degustar aceites de oliva y aprender a conocer la particularidad de cada uno a través de las clases de catación que ofrecen los integrantes del Panel que ya ha sido reconocido oficialmente por el COI para realizar el examen sensorial.

Para disfrute del paladar


La Expoproductiva cuenta con diversos espacios como los shows gastronómicos, donde chef locales elaboran ante la presencia de público los más variados y exquisitos platos que incluyen ingredientes tradicionales y productos elaborados en Catamarca, como vinos, aceitunas, aceites y dulces.
El gran pabellón dispuesto para la exposición de empresas y productores, en sus tres primeros días, ha recibido la visita de una innumerable cantidad de personas, las que tienen la posibilidad de adquirir una diversidad de productos elaborados en Catamarca y tomarse un respiro en lugares dispuestos para el consumo, después de una larga tarde recorriendo las exposiciones de este Poncho 2009.
El Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) que, instalado en la tradicional Manzana del Turismo, se ha convertido en el lugar donde se encuentra la mejor producción local, también tiene su espacio en el Poncho 2009. cabe recordar que el PCPC nació hace algunos años como consecuencia de una de las peores crisis que azotó al país y a partir de una iniciativa del Ministerio de Producción que tiene por objetivo apoyar la producción local y posibilitarle al consumidor el acceso a mercadería de excelente calidad y frescura a precios muy accesibles.

Las campeonas
También dicen presente en la Expoproductiva los ejemplares de llamas que este año también dejaron muy bien representada a Catamarca en la edición 2009 de la Exposición Rural de Palermo, en Buenos Aires. En el concurso ganadero más importante del país, los camélidos de la Cabaña Hawai, propiedad de la Dirección de Ganadería, obtuvieron los máximos galardones al haber sido condecoradas como “Gran Campeón Macho” y “Gran Campeón Hembra”, además de otras distinciones que supieron valorar el comportamiento de los animales y sus fibras. Allí están exhibiendo sus cucardas que las acreditan con estos importante títulos y para que el público que se acerca al pabellón productivo pueda apreciarlas y fotografiarse junto a ellas.

(Se ha leido 367 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025