Preocupados en mantener la lucha en pie, ayer arribaron a la provincia representantes de los ministerios de Salud del Noroeste Argentino y el director de Epidemiología de la Nación, quienes junto con autoridades sanitarias locales, debatieron y delinearon cuáles serán las estrategias de acción que se pondrán en marcha para combatir el mosquito que transmite el dengue, entre las cuales se encuentra la incorporación de agentes de control vectorial para eliminar el Aedes de cada rincón de la provincia.
Precisamente sobre este punto, el enviado de la Nación, Dr. Juan Carlos Bossio, explicó a EL LIBERAL que “Santiago del Estero firmó un acuerdo para que a través del apoyo nacional se cuente con un mayor número de recursos humanos, quienes puntualmente se denominan agentes de control vectorial, y que vendrán a reforzar la capacidad de cada jurisdicción”.
Durante la reunión, se dio a conocer la estrategia de gestión integral que se comenzó a implementar para reducir el impacto del dengue en la región, y que incluye la preparación de los hospitales y el trabajo conjunto con el área de Educación.
En diálogo con este diario, el ministro de Salud de la provincia, Dr. Luis César Martínez, detalló algunos de los puntos del plan provincial que se aplicará para combatir la enfermedad.
“En este taller se intenta fijar lo que va a hacer una estrategia de gestión integrada, no solamente con respecto a la atención de los pacientes con dengue, sino también del escudo epidemiológico que se dispondrá y de la sala de situación que instalaremos, vamos a ir monitoreando la situación del dengue en Santiago”, destacó.
Asimismo, sostuvo que esta estrategia permitirá “poder frenar la epidemia como se logró meses atrás gracias a una acción conjunta con el trabajo interministerial”.
El funcionario adelantó que la semana que viene mantendrá reuniones programadas con los intendentes y los directores de los hospitales del interior para determinar cuál va a ser el plan que se va a poner en marcha antes de que las larvas inicien su actividad con el calor.
En tal sentido, manifestó: “Estamos preparando los hospitales para que, tanto en el interior, como en Capital y La Banda, se ponga toda la estructura y la gestión para combatir el dengue”.
Análisis
Agregó: “Queremos tener un plan de acción para que la enfermedad no nos sorprenda, porque la vez pasada tuvimos que trabajar muchísimo, y lo mejor, no con todas las capacidades que hoy estamos teniendo en cuanto a la experiencia”.
El ministro de Salud de la provincia, Luis César Martínez indicó que en el brote producido durante el verano, se detectaron en Santiago 605 casos positivos de la enfermedad.
Fuente/ elliberal.com.ar