Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Adictos a la “jarra loca”, un mal que se expande

Alerta. El cóctel de alcohol y psicofármacos es el punto final de lo que denominan “escalada”, ya que antes de esa mezcla “ya probaron de todo”. Especialistas aseguran que aumentó el policonsumo en jóvenes de entre 16 y 27. Intoxicados acuden a la guardia de hospitales.
(DIARIOC, 08/06/2009) “Es como el último peldaño de una escalera hacia la muerte”. Así definen los expertos al fenómeno que amenaza la vida de cientos de jóvenes santiagueños y que dieron en llamar “jarra loca”, un cóctel de bebidas alcohólicas y psicofármacos que atrapa entre sus garras a chicos de entre 16 y 27 años y los deposita en las guardias de los hospitales, donde cada fin de semana deben pelear por sus vidas.

El fenómeno no es nuevo, pero sí es creciente. Los médicos que trabajan en servicios de emergencias, en las guardias de los hospitales y en los centros de salud coinciden en una apreciación que hace estremecer: cada vez son más los jóvenes adictos al policonsumo. Pero si como este apunte no fuera suficiente para provocar escalofríos, hay otro dato no menos preocupante: la edad de inicio de los chicos en la “jarra loca” es cada vez menor, ya que chicos desde los 16 años son asistidos por intoxicaciones con este cóctel mortal.

“En la guardia de emergencias recibimos permanentemente casos de adolescentes intoxicados por policonsumo, es decir, aquellos chicos que mezclan bebidas alcohólicas con psicofármacos u otras drogas y los toman mezclados. Además, muchos jóvenes ingresan con envenenamientos por alcohol”, confiaron ayer a EL LIBERAL médicos del Servicio de Urgencias del Hospital Regional Ramón Carrillo.

Para los profesionales de la salud es difícil establecer la cantidad y el tipo de drogas o de bebidas que consumen los jóvenes. “En los últimos dos años se han presentado muchos casos graves de personas que dijeron haber ingerido cocaína, pero no es fácil determinar si dicen la verdad. Muchos otros, vienen y confiesan que tomaron psicofármacos”, manifestaron los médicos.

Y este consumo indiscriminado de bebidas con alcohol y psicofármacos o drogas, lleva indefectiblemente a otro flagelo, los accidentes de tránsito. “Cada turno de la guardia asiste por lo menos a diez personas que ingresan por sucesos traumáticos, como accidentes de tránsito. De estas diez personas, nueve presentan estado de ebriedad, y la mayoría son jovencitos”, precisaron.

Casos

Si bien las guardias de emergencias de los hospitales y sanatorios son los receptores directos de estos casos, en los consultorios de los psicólogos o psiquiatras también se desnuda este fenómeno.

En la Fundación Volver, recientemente inaugurada, el problema también se hace visible, ya que decenas de jóvenes santiagueños visitan a sus profesionales con el único objetivo de escapar a esta adición que pone en riesgo sus vidas.

En diálogo con EL LIBERAL, la psicóloga de esta institución, Andrea Martínez, comentó que “la mayoría de los adolescentes que se acercan a la Fundación en busca de ayuda tienen problemas de policonsumo”.

El establecimiento que se dedica a luchar contra las adicciones, se encuentra en su etapa de admisión, por lo que sus especialistas están entrevistando a los jóvenes que llegan en busca de una solución a sus problemas.

Según indicó la psicóloga, se trata de chicos de entre 15 y 18 años, que “entraron a la droga y el alcohol por múltiples causas que serán analizadas con detenimiento con el paso del tiempo”.

En relación con la popular “jarra loca”, Martínez dijo que “se observan casos de mezcla de alcohol con psicofármacos, porque por lo general es común la unión de drogas legales e ilegales”.

“Efectos de la marihuana y mezcla de alcohol con psicofármacos es lo que más vemos con el equipo”, indicó.


--------------------------------------------------------------------------------


En un sitio web de Facebook, que ya cuenta con 364 fans, un grupo de jóvenes creó la cuenta denominada “la jarra loca” donde puede observarse frases como “mandanos una foto donde está nuestra amiga ‘la jarra loca’ y luego se va a votar la mejor”.
Asimismo, uno de sus integrantes relata la historia del cóctel mortal. “Estaba en el baile tomando (una bebida alcohólica) y de repente una chica le metió una pastilla color rosa. La jarra seguía pasando de boca en boca, mareados seguimos tomando”.
Los jóvenes dejan comentarios donde describen sus experiencias con esta mezcla que puede ser letal para su vida.

fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 806 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

01-09-2009 El libro que analiza y se burla de Facebook
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025