La carrera de 2010, diseñada en forma de bucle y en sentido antihorario, se dirigirá rápidamente hacia el norte: El primer acto del Rally pondrá a prueba a los corredores especialistas en suelo duro. Tras cruzar los Andes, el paso del Rally por Chile estará centrado en un amplio descubrimiento del Desierto de Atacama, con cinco etapas de arena, prácticamente sin enlaces, en un viaje camino a la ciudad de Iquique. La vuelta hacia la capital argentina permitirá disfrutar de la diversidad de montañas y territorios del continente: En este tercer acto, los terrenos representarán la última prueba de resistencia para pilotos y vehículos.
En Catamarca, el Rally Dakar será presentando oficialmente el próximo martes 9 de junio. Ese día los organizadores del evento, con la presencia entre otros de Leonardo Boto, Grégory Murac y Marie-Noelle Mainard, tendrán una reunión con el Gobernador de la Provincia Eduardo Brizuela del Moral a las 9 hs. Mientras que a las 9,30 hs. se realizará una conferencia de prensa. En tanto, a las 10,30 hs. está prevista una reunión con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Recordamos que el Rally Dakar durante el presente año convocó a más de 20.000 personas en Fiambalá que vivieron a pleno la competencia. Además, los competidores y organizadores destacaron los paisajes de la provincia y la organización prevista en Catamarca para el desarrollo del Rally, cuestión que fue fundamental para que Catamarca sea nuevamente sede de una de las etapas de esta prestigiosa competencia.
CALENDARIO
* Este año todas las verificaciones se llevarán a cabo en Buenos Aires.
* 15 mayo al 15 de julio 2009: Período de inscripción para los participantes
* Fin de noviembre 2009: Embarque de los vehículos europeos
* 30 y 31 de diciembre 2009: Verificaciones administrativas y técnicas en Buenos Aires
* 1 de enero 2010: Briefing y podium de largada
* 2 al 16 de enero 2010: Rally Dakar en Argentina y en Chile
* 9 de enero 2010 : día de descanso en Antofagasta
* 17 de enero 2010 Podio de llegada en Bueno Aires
ETAPAS
La competición contará con 14 etapas: (2/1) Buenos Aires - Córdoba; (3/1) Córdoba - La Rioja, (4/1) La Rioja - Fiambalá; (5/1) Fiambalá - Copiapó (CH); (6/1) Copiapó - Antofagasta; (7/1) Antofagasta - Iquique; (8/1) Iquique - Antofagasta. Aquí habría un día de descanso y continuará así: (10/1) Antofagasta - Copiapó; (11/1) Copiapó - La Serena; (12/1) La Serena - Santiago; (13/1) Santiago - San Juan (Arg); (14/1) San Juan - San Rafael; (15/1) San Rafael - Santa Rosa; (16/1) Santa Rosa - Buenos Aires.
Novedades técnicas
Inscripción
El periodo de inscripción y la selección de candidaturas, empezaron el 15 de mayo y se llevará a cabo hasta finales del mes de Julio. El equipo del Dakar desea mantener las tarifas al mismo nivel que en 2008 y 2009, a pesar de que las conexiones marítimas son mucho más caras para la organización.