Esta acción, organizada por dicha entidad bancaria, se enmarca dentro de su programa de responsabilidad social empresaria, con el aporte científico de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia y de otros investigadores como Marina Stein, responsable del Área de Entomología del Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del Nordeste.
“Además de sus actividades como entidad bancaria, el directorio sensibilizado por la situación sanitaria decidió aportar una campaña informativa, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Provincia y colaborar con el Estado chaqueño en la campaña de prevención y erradicación del dengue” expresó el vicepresidente de la institución, Julio Sotelo. Esa institución también apadrinará uno de los centros de atención permanente que están en construcción, con la provisión de equipamiento e insumos que permitirá la internación transitoria, especialmente para la observación de los pacientes.
La subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Susana Slimel valoró la iniciativa del banco de editar folletos y afiches preventivos, los que sintetizan una serie de consejos prácticos y sencillos para erradicar los criaderos de mosquitos y protegerse del dengue, empleando el formato de los “comics”. La idea es sumar todas las acciones posibles bajo el lema “Todos contra el dengue” y el material será empleado también por docentes para el trabajo en el aula.
AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS ARGENTINA (Agencia CyTA-Instituto Leloir)
Av. Patricias Argentinas 435 - Ciudad de Buenos Aires - Argentina Tel: 54-11- 5238-7500, interno 4212 [email protected] www.agenciacyta.com.ar