Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
TAPSO

El tren Alma se suma a la lucha contra el dengue

Viaje. El convoy partirá desde la estación de Retiro, en la Capital Federal, el viernes 17 de abril, y arribará a Tapso para trabajar entre el 21 y el 25 de abril con su equipo de salud.
(DIARIOC, 15/04/2009) Con el firme objetivo de colaborar en la lucha sin tregua que se viene librando contra el dengue en varias provincias argentinas, el viernes próximo arranca hacia la zona norte del país el Tren-Hospital Alma para llevar atención médica y educación sanitaria a las poblaciones que carecen de estos servicios en forma permanente.

El convoy partirá desde la estación de Retiro, en la Capital Federal, el viernes 17 de abril, y arribará en Tapso para trabajar entre el 21 y el 25 de abril con su equipo de salud conformado por pediatras, odontólogos, bioquímicos, técnico de rayos, enfermeras y asistentes sociales.

Integrantes de la dotación que viajan en el tren revelaron a EL LIBERAL que este año, “el énfasis está puesto en la prevención de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti”.

En virtud de la aguda problemática que afecta especialmente a las provincias del norte argentino, los profesionales ofrecerán charlas comunitarias de educación para la salud referidas particularmente sobre el dengue, que se brindarán en las escuelas de las localidades donde atiende el tren. Además, de la fundación recuerda que en todos los viajes, el tren-hospital cuenta con bidones de agua para uso de los voluntarios, garantizando el acceso al agua potable.

El tren-hospital de la Fundación Alma, con voluntarios preparados para dar atención médica primaria y educación sanitaria, llegará a Santiago del Estero con un equipo de salud formado por pediatras, odontólogos, bioquímicos, un técnico de rayos, una enfermera y un asistente social.

Los responsables de la fundación destacaron que el tren Alma fue elegido por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) para recibir la primera remesa de dinero colectada a través del sistema teaming. Todos los empleados de los centros IVI del mundo colaborarán voluntariamente con Fundación Alma a través de las microdonaciones canalizadas por la empresa.

Durante el año pasado el tren Alma llegó con su acción solidaria a 2.033 chicos y adolescentes de Salta, Catamarca, Jujuy, Chaco, Tucumán, Córdoba y Santiago del Estero. La formación se instala en cada localidad visitada con sus tres vagones, trasladados desde Buenos Aires con los cargueros del FF.CC. Belgrano Cargas.

El tren-hospital comienza el ciclo de viajes de 2009, llevando atención médica primaria y educación sanitaria a pequeños pueblos y localidades del Norte Argentino que no tienen servicios permanentes, para atender chicos y adolescentes. Es una acción solidaria que se desarrolla desde 1980.

Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 725 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

17-04-2009 VIDEOS | Dengue, Aedes aegypti ciclo biológico
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025