La preocupación por el ingreso del dengue comenzó a movilizar a las autoridades sanitarias locales quienes iniciaron las fumigaciones en las zonas críticas de la provincia y también en la ciudad capital y La Banda.
Las autoridades sanitarias señalan que son casos importados, ya que aparentemente dos personas contrajeron la enfermedad en la provincia de Chaco, otra en Salta y una última en Catamarca, lugares donde fueron a trabajar o se movilizaron desde sus residencias en Santiago del Estero, allí adquirió el dengue.
El titular de la cartera sanitaria de la provincia anunció que se harán “fumigaciones a partir del lunes en todas las zonas cercanas a Las Termas de Río Hondo, y también en Pampa de los Guanacos, Sacháyoj y toda la parte Este de la provincia que limita con Chaco y con Santa Fe”.
Martínez recordó que el año pasado el gobernador Zamora tomó la determinación de realizar una fumigación en la capital y gracias a ello la cantidad de mosquitos que se presentó en esta época disminuyó considerablemente.
En tal sentido, explicó: “Esta fumigación la vamos a volver a repetir, en la capital y en La Banda, estamos trabajando en forma conjunta con todos los intendentes, y distintos actores que componen el sistema de salud de la provincia”.
Con respecto a la zona crítica en el límite con Chaco, comentó que ya se encuentran en el lugar un equipo de Saneamiento Ambiental de la provincia junto a profesionales de la Secretaría Técnica de Epidemiología para analizar la situación del lugar por la cercanía con las franjas endémicas.
Sospechas
Consultado sobre las versiones que indican que los casos en la capital serían numerosos y que superarían las cifras oficiales, el ministro de Salud y Desarrollo Social manifestó: “Estos no están confirmados serológicamente y para ello hay un análisis que acredita si se tiene la enfermedad o no”. Insistió: “Tenemos confirmado sólo un caso en la capital”.
El funcionario aclaró que se espera la confirmación de las muestras enviadas a Buenos Aires de los casos sospechosos. “Algunas se enviaron a Pergamino, otros análisis se están haciendo aquí porque estamos viendo el tema de acortar los tiempos en cuanto al estudio y a la confirmación”.
En la oportunidad, recomendó a la comunidad trabajar en conjunto para combatir la enfermedad y para que no haya más casos confirmados. “Tenemos que hacer acciones en nuestra propia casa, en nuestro propio barrio y con los chicos de las escuelas para que la larva del mosquito no se anide en los estanques de agua; lo tenemos que hacer entre todos”.
Hasta el momento, son cuatro los equipos de trabajo que se encuentran en el interior realizando diagnóstico, fumigación y concienciación, sin embargo se confirmó que en los próximos días llegarán a ser 12 los grupos.
Martínez dijo que se está trabajando en toda la franja Éste con los intendentes y con los equipos locales del Plan de Abordaje Integral que implementa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para desarrollar medidas de prevención y de educación para la salud en la población.
Fuente/ elliberal.com.ar
'AREGLAR EL ANBIENTE DE SANTIAGO'
Por: Tu salud el 30-05-2012 a las 14:21