A su turno, la titular de Turismo, destacó que “para este Poncho 2009, queremos dar a conocer que la Fiesta contará con un día más, ya en lugar de inaugurarse el viernes, la apertura oficial se realizara el jueves 23 de julio,”, adelanto Krapp.
El diseñador y creador de la imagen Fabián Martinena explicó las características esenciales de esta nueva gráfica que se transformara en la cara de la 39º edición de la Fiesta del Poncho, remarcando como principal inspiración “la belleza que tiene nuestro cielo nocturno y la magia que encierra -algo que con el tiempo se ha ido perdiendo-, estas constelaciones que dibujaron nuestros ancestros en la cerámica y en los ponchos”.
Significado del Poncho Estelar
Desde el comienzo de los tiempos, el cielo nocturno fue el mejor espectáculo que el hombre haya disfrutado. Para nuestros antiguos, cada estrella tenía un mensaje sagrado. Es por ello que era menester consultar los cielos para saber cómo se repartirían los tiempos en períodos prósperos y adversos.
Estos puntos luminosos apostados en lo alto, fueron aprovechados siempre como señaladores, guías o parámetros, sirviendo como faros indicadores que ayudarían a definir posiciones y marcar diferentes rumbos a los viajeros, convirtiendo el cielo en algo casi entendible y a la vez inconmensurable.
En estas representaciones imaginarias estaban grabadas batallas épicas, guiadas siempre por nobles guerreros. Historias de amores y desengaños con finales disímiles y fábulas míticas que usarían la totalidad de la bóveda celeste como escenario. Estas estrellas, emplazadas en un cielo siempre en movimiento, sirvieron también para llevar el registro de las estaciones y por ende, separar los tiempos de trabajo y descanso.
Nuestros ancestros decían que en los cielos, otros hombres al amparo de la noche encendían fogatas y en una especie de epifanía mutua, imitaban ese acto, dejándose llevar por los efluvios hechiceros del fuego. Así surgieron las reuniones y con ellas nacieron los encuentros devenidos en ceremonias y festividades.
Representaciones antiguas, pero no menos ricas a nuestras tradiciones, fueron las premisas que sirvieron de inspiración para la elaboración de la imagen institucional con la que se dará a conocer esta XXXIX° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho