Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ultiman detalles de Seguridad y Prevención con vistas al Rally Dakar

La Dirección de Defensa Civil, junto a los organismos que conforman el Gobierno de la Provincia, se encuentra trabajando en la planificación de las acciones a llevar a cabo ante situaciones de emergencia en el marco del Rally Dakar 2009, que tendrá a Fiambalá como escenario el 14 y 15 de Enero.
(DIARIOC, 06/01/2009) A requerimiento de la Secretaria de Turismo de la Provincia, Catalina Krapp, se conformó a principios de junio de 2008 el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). La conformación del COE responde básicamente a la necesidad del Gobierno Provincial a prepararse ante situaciones de desastres o grandes emergencias que puedan requerir una respuesta acorde por parte de las instituciones que lo conforman. Se considera que todos estos esfuerzos deben ser orientados, dirigiendo las acciones del modo más eficiente a fin de responder en forma efectiva, para salvar vidas, evitar heridos y minimizar las perdidas económicas.

Es importante remarcar que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) es el conjunto de representantes de las diferentes instituciones que tienen la responsabilidad de asistir a la comunidad afectada por un incidente, reunidos en una instalación fija previamente establecida con el objeto de coordinar el uso eficiente de los recursos de respuesta y de retornar la situación a la normalidad.

En la Carta Operativa de la Dirección de Defensa Civil esta contemplado el trabajo conjunto con las autoridades municipales, Subdirección de Defensa Civil de Fiambalá, Dirección de Defensa Civil de Tinogasta, Brigada de Defensa Civil de Mutquín, Asociación de Bomberos Voluntarios de Tinogasta, Andalgalá, Pomán y Santa María, Secretaria de Estado de Coordinación Regional e Integración, e Integrantes del Programa Anfitriones Catamarqueños.

A su vez, los grupos de Defensa Civil trabajaran en forma conjunta con Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia, Ministerio de Salud, Secretaría del Agua y el Ambiente, Administración de Vialidad Provincial y el Ministerio de Obras y Servicios públicos.

En este sentido, cada comunidad debe ser capaz de llevar a cabo estas acciones de respuesta en forma coordinada y centralizada, y sin importar su tamaño o características de la misma a fin de proteger a sus habitantes. Por esta razón, los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia han trabajado en forma conjunta con las autoridades municipales de Fiambalá y Tinogasta.

Algunos detalles del operativo

Desde la Agrupación 8va. de Gendarmería Nacional en Catamarca se informó que se tendrá activa participación en el operativo de ingreso de los competidores a Catamarca a través del Paso de San Francisco desde el día 14 de enero. Para el operativo de seguridad, estarán a disposición la totalidad del personal de Gendarmería que presta servicios en la Provincia de Catamarca hasta la tarde del 15 de enero cuando los competidores se trasladen a La Rioja por la Ruta Nacional N° 60 hasta la localidad de Aimogasta. Por otra parte, Gendarmería Nacional tendrá a su cargo de manera exclusiva la seguridad del Parque Cerrado donde estarán los vehículos y competidores desde el día 14.

También, Gendarmería realizará un amplio despliegue del personal en los sectores habilitados para el público, los cuales se dará a conocer por los organizadores del evento 2 días antes de la competencia. La zona de espectadores se encontrará delimitada con cintas amarillas para resguardar la seguridad de los espectadores del evento. Además de Gendarmería Nacional y Policía Provincial, en cada sector destinado al público se contará con la presencia de personal del Ministerio de Salud, y Dirección de Defensa Civil.

Por otra parte, se conoció que el transito por la Ruta Nac. 60 desde Fiambalá hacia el Paso de San Francisco se verá restringido por razones de seguridad el día 14 de Enero, incluyéndose transportes de carga, transportes de pasajeros y vehículos livianos.

En cuanto a las tareas de Seguridad Vial, se realizarán en forma conjunta entre Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia en la Ruta Nac. 60 y las rutas de ingreso a Catamarca desde provincias vecinas.

En tal sentido, la Policía de la Provincia dispondrá de 16 controles camineros fijos y móviles en rutas provinciales y nacionales. La Policía provincial también se abocará al resguardo de la seguridad de los espectadores de la competencia, además del control en las rutas. Aproximadamente 500 efectivos policiales incluirá el operativo de Seguridad en toda la Provincia.

(Se ha leido 393 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

09-01-2009 DAKAR 2.009 | Por este lugar pasará el Dakar
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025