Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Los Pitufos cumplen 50 años

Los famosos duendes azules que no pierden nada de atractivo y actualidad, aparecieron por primera vez en un episodio del comic belga las aventuras de Johan y Pirluit.

(DIARIOC, 23/10/2008) El episodio fue publicado en la revista Spirou el 23 de octubre de 1958 con el título "La flauta de seis pitufos" (La flûte à six schtroumpfs) en tomo de tapa dura. En los años 80, los pequeños duendes incluso desataron una verdadera "pitufomanía". Su inventor fue Pierre Culliford.

Son azules, llevan gorros frigios blancos y los conoce casi cualquier niño: los Pitufos celebran este jueves su cumpleaños número 50.

Según publicó el diario de México Milenio.com, el 23 de octubre de 1958, eran figuras secundarias en el cómic belga "Johan et Pirlouit". Le siguieron varias apariciones más, hasta que su inventor belga, Pierre Culliford, alias Peyo, finalmente les dedicó una serie propia.

"Peyo nunca se hubiera imaginado que los Pitufos iban a tener tanto éxito", dice su hijo Thierry Culliford. Con la película "La flauta de seis Pitufos" comenzó en 1975 la cruzada albiceleste por el mundo.

En los años 80 le siguió una serie de televisión con 270 episodios, que fue distinguida con varios Emmy. "En aquel entonces los padres tenían miedo de que sus hijos no aprendieran a hablar y a leer bien si leían cómics". Mientras tanto, la serie es esencial en la televisión.

En aquel entonces, no faltaba la "Pitufina", "Papá Pitufo", el "Pitufo Gruñón" o cualquier otro de los personajes en ningún dormitorio infantil.

A pesar de que los "Schtroumpfs", como se llaman en francés, cumplen ahora 50 años, no demuestran aún ni rastro de envejecimiento. En más de 30 países los niños siguen viendo sus aventuras por televisión.

Peyo llegó a la curiosa expresión "Schtroumpf" más bien por casualidad. Al comer con un colega, le quiso pedir la sal. Pero no se le ocurría la palabra sal, y entonces dijo "Schtroumpf".

También en otros idiomas los Pitufos tienen nombres graciosos como "Schlmpfe" en Alémán, "I Puffi" en italiano o "Strumparnir" en islandés. Y así los Pitufos hablan su propio idioma en el que las palabras originales simplemente son sustuituidas por "pitufo".


Hasta su muerte en 1992, Peyo trabajó incansablemente en los nuevos dibujos, escenas e historias para la serie, a veces noche y día. En las fases de más actividad, su familia apenas lo veía. "Nunca quiso delegar nada. Hacía todo él mismo", relata su viuda Nine Culliford, que administra su legado junto con su hijo y su hija.

Su hijo Thierry recuerda sobre todo una anécdota, que muestra lo importantes que eran estos pequeños seres para Peyo. Un día le preguntó una niña: "Señor Peyo, realmente existen los Pitufos?". Y la respuesta fue: "Sí, claro".

Lo reales que son estos gnomos azules lo demuestran las cifras de ventas: "Con los artículos de los Pitufos se hizo una facturación mundial hasta ahora de 5.000 millones de dólares", dice el gerente comercial Hendrik Coysman, de IMPS, la empresa que tiene la licencia para todos los productos de los Pitufos.

Pero no sólo en el marketing los Pitufos mantienen el ritmo. También el cambio social que se produjo desde 1958 estará reflejado en la serie, anunciaron los diseñadores de Peyo Créations: en el futuro, habrá más Pitufinas en el pueblo y no sólo una.


(Se ha leido 7559 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025