Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Misiones

Elaboran perfume de yerba mate argentina

Se la considera un buen antioxidante, diurético, laxante y hasta sedante. Combinada con agua caliente, es una de las infusiones más populares en América del Sur. Entre las muchas propiedades que se le atribuyen a la yerba mate, ahora se suma su aroma.
En la provincia de Misiones, en el extremo noreste de Argentina, crearon el primer perfume con esencia de yerba mate, principal cultivo de esa zona.
La fragancia, que lleva un 10% de esencia de yerba mate y un 85% de alcohol, es para ambos sexos y la pueden usar personas de todas las edades, explicó su creadora, Fabiola Pittana, al diario local El Territorio.

"Descubrimos que la yerba se convierte en un excelente fijador de aroma", agregó.

La yerba mate es una planta que crece en las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, en una región que abarca la zona limítrofe entre Argentina, Brasil y Paraguay.
Usada desde tiempos remotos por los aborígenes paraguayos tupí-guaraníes, fue en principio atacada por los conquistadores españoles. Asociada a los ritos y las ceremonias, fue tildada de diabólica y combatida por las autoridades eclesiásticas.

Pero transcurridos algunos años los españoles comenzaron a añadir a sus hábitos la costumbre de beber la infusión de "hierba del Paraguay", nombre que recibía la yerba por aquellos años.
En la actualidad, su consumo más extendido es en forma de té o el popular "mate", un recipiente hecho de madera, metal o calabaza, al que se le coloca la yerba, agua caliente y se la bebe con la "bombilla". También se toma con agua fría, llamado "tereré".

"Mundialmente no hay referencia de un perfume de yerba mate", dijo Pittana, estudiante de administración de empresas.
Su creación yacuenta con adeptos en Brasil y con buenas posibilidades de exportarla a Chile y México.(CampoNOVA.com)

(Se ha leido 402 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025