Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se presentó la normativa provincial Taller participativo sobre microcrédito

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo, organizó el primer taller participativo sobre microcrédito, durante el cual se presentó la normativa provincial de adhesión a la ley nacional específica, que sancionó a fines de mayo la Legislatura provincial.

(DIARIOC, 02/07/2010)La ley provincial, que fue iniciativa del diputado Luis Andraca, busca facilitar el diseño de una estrategia integral para apuntalar asociaciones civiles, cooperativas, mutuales, fundaciones, comunidades indígenas, organizaciones gubernamentales y mixtas que otorguen microcréditos, brinden capacitación y asistencia técnica a los emprendimientos de la Economía Social.  

Durante la jornada de trabajo, se comenzó a diseñar lo que constituirá el órgano rector de las políticas locales de micro financiamiento: el Consejo Provincial de Gestión para la Economía Social, acordándose un análisis preliminar mientras se aguarda la promulgación de la Ley Provincial de Microcréditos, en adhesión a la Ley Nacional 26.117 de Promoción y Regulación de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social.  

Los distintos actores presentes realizaron las primeras consideraciones sobre la normativa, como paso previo a lo que constituirá un trabajo más amplio que se deberá hacer para la reglamentación.

El evento tuvo lugar en Sociedad de Fomento de Villa Cubas, y contó con la participación del subsecretario de Inclusión y Desarrollo, Franco Ferioli; de la directora provincial de Planificación Estratégica, Ana María Torino; de la directora provincial de Economía Social para el Desarrollo Local, Liliana Méndez, además de otros funcionarios y referentes técnicos de la cartera social.  

Estuvieron presentes las siguientes organizaciones y entidades: Cooperación y Trabajo (Capital), Consejo Consultivo Municipal de la Capital , Cooperativa Juan Lovanza (Belén), Asociación Los Amigos (Capital), Cooperativa Apícola (Ambato), Cooperativa Atahualpa (Belén), Centro Vecinal Santa Rosa de Lima (Ancasti), Cooperativa Grupo de Mujeres Rurales de Colonia del Valle (Capayán), Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , Cooperativa Diaguita, Be.Pe, La Batea , Centro Vecinal Manuel Belgrano, Cámara de Diputados, Sindicato de Canillitas y Centro Vecinal del barrio Santa Marta.


(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025