Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Reunión técnica

El ministro Gordillo define las líneas de acción para Desarrollo Social

(DIARIOC, 25/08/2013)

A una semana de asumir, el ministro de Desarrollo Social, Francisco Gordillo, definió las líneas de acción para llevar a cabo desde la cartera que le toca conducir. Los días transcurridos desde su asunción, sirvieron para interiorizarse y conocer en detalle cada una de las áreas de la institución. El funcionario estableció contacto personal con la mayoría de los integrantes de cada de las direcciones. Dentro de las problemáticas que competen a Desarrollo Social como niñez y adolescencia, adultos mayores, políticas alimentarias, entre otras, se decidió priorizar en intensificar el trabajo sobre las necesidades más urgentes de la población catamarqueña.

Persiguiendo ese objetivo, se realizó una reunión de trabajo donde Gordillo manifestó su voluntad a sus equipos de trabajo. “Tenemos que llegar casa por casa a escuchar y resolver los problemas que tiene la gente. Buscar soluciones puntuales, brindar todo el apoyo desde Desarrollo Social con todos los elementos de los que disponemos. Además vamos a conectar a la gente con otras áreas de gobierno como salud, vivienda, deporte cultura. Apuntamos a llegar a muchas personas que por razones diversas no pueden salir de su barrio o de su casa, muchos catamarqueños vienen a vernos a nuestras instalaciones, pero la mayoría no puede movilizarse”, destacaba el ministro, y recalcaba, “instrumentaremos los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo esta tarea que nos lleva a dar una respuesta inmediata a los sectores más vulnerables de nuestra población”.

El primer lugar elegido para esta modalidad de trabajo, será la zona del Circuito 5 de nuestra capital, donde se instalará esta semana una carpa para recibir a los vecinos, informarlos y escuchar sus necesidades. En forma simultánea, se recorrerá casa por casa tratando de cubrir la mayor cantidad posible de familias. Está previsto comenzar alrededor de las 9 de la mañana hasta las 18 en horario corrido.

Se piensa aplicar esta modalidad, visitando todos los barrios donde prevalezcan situaciones de vulnerabilidad social de la capital y localidades del interior provincial.

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025