Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SE REALIZAN ENSAYOS DE LAS FUNDACIONES Y MATERIALES

Avanzan los trabajos en la obra del dique El Bolsón

Desde la subsecretaría de Planificación de Recursos Hídricos de la Provincia, Víctor Galván, responsable del área, comentó sobre el avance de la obra del dique El Bolsón ubicada en el Este catamarqueño.
(DIARIOC, 07/10/2009)En este sentido, señaló “actualmente la empresa constructora está realizando los ensayos de las fundaciones y de los materiales, a la vez, que se está construyendo el camino de acceso a la obra”.

Asimismo, manifestó que la semana pasada mantuvo una reunión con referentes de Nación y de la empresa constructora, la cual fue “ampliamente satisfactoria” acordando “iniciar lo antes posible con el cierre lateral de la presa”.

En cuanto al cierre principal, indicó que se están efectuando todos los análisis correspondientes ya que “son muy pocas las presas que se han construido en el país con esa tecnología y están buscando los laboratorios que puedan realizar los análisis de los ensayos”. Además, explicó que otros estudios previos a tener en cuenta son las canteras de ripio, arena y de otros materiales a emplear, los ensayos para acondicionar la maquinaria y las dosificaciones del tipo de hormigón que se utilizará.

Finalmente, Galván subrayó que la obra hídrica “es un viejo anhelo tanto de Catamarca como de Santiago del Estero” y que se espera concretarla lo mas pronto posible.
Cabe señalar que el dique tendrá un cierre principal de una altura de unos 65 metros y un cierre lateral con una altura de 15 metros.

Características de la presa y acueducto complementario

La Capacidad es de 38 Hm3 y su acueducto complementario de una longitud aproximada a los 128 km, permitirá la regulación de los caudales de agua del río Albigasta y luego distribuir este vital recurso a las localidades de Esquiú, Quirós, San Antonio, Recreo y la zona agrícola ganadera de esta región de la provincia de Catamarca.
El proyecto de regulación de las aguas del río Albigasta a través de la presa de El Bolsón permitirá abastecer de agua potable, agua para hacienda y, finalmente, agua para la producción agrícola e industrial, desarrollada actualmente en la región y permitirá la implementación de nuevas actividades apoyadas en el aprovechamiento de este recurso esencial.


Beneficios

Agua potable para más de 5.000 familias; abastecimiento de bebida para ganadería en un área superior a las 300.000 hectáreas, creación de áreas de riego (5.000 ha adicionales) y suministro de agua para la industria.

Inversión
La inversión es de aproximadamente 100 millones de dólares. Un plazo de ejecución de 30 meses y se iniciará a mediados de este año. 450 trabajadores en forma directa y otros cientos en forma indirecta.

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025