Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
La nueva era tecnológica

La influencia del ciberespacio en el desarrollo de los adolescentes

En estos tiempos tecnológicos, un nuevo fenómeno esta emergiendo, y es necesario comenzar a indagarlo, y poder analizar las implicancias de las nuevas tecnologías comunicacionales a través del surgimiento de un espacio denominado “ciberespacio”

(DIARIOC, 13/01/2009) Cabe señalar, que este lugar no es un espacio físico, y que en el nacen las “comunidades virtuales”, lo que lleva a reconocer la importancia de iniciar una reflexión dirigida a aquellos aspectos considerados importantes para el desarrollo de los adolescentes. Más allá de las diversas regionales, las cifras revelan un hecho incontrastable “los jóvenes son un contingente extenso entre el creciente número de conectados a internet”.

En estos nuevos hábitos, los grupos de interés y chats son predominantes a la hora de entrar al ciberespacio. Los primeros están constituidos a partir de las listas de correo a las que suscriben aquellos que comparten un interés temático que da origen a la existencia de la lista y en las que los jóvenes suelen participar activamente, en él se incluyen comunidades de intereses diversos: musicales, de series de TV y de cibercultura; construyen los ciber ambientes. Por otra parte, los chats, son salas virtuales al modo de livings en las que las personas se juntan a conversar, la participación en ellos es privada y se puede acceder a través de una solicitud personalizada.

Es necesario revisar los siguientes aspectos vinculados estrechamente a la vida adolescente y afectados por las dinámicas del ciberespacio, como ser: el proceso de construcción de identidad y la ciberergrupalidad; el desarrollo de relaciones múltiples y efímeras, profundas y articuladas; el desarrollo de la autonomía de los padres, el sentimiento de libertad y surgimiento de nuevas posibilidades expresivas: el acceso a información global en un escenario multicultural.

Para aquellos adolescentes que navegan en red, el ciberespacio les ofrece nuevas alternativas y les permite procesar con nuevas herramientas. A partir, de interacciones frecuentes y complejas, los ambientes virtuales, tanto el coreo electrónico, como las listas y el chats, se transforman en un “espacio psicológico” en el que los adolescentes se reconocen juntos, aunque en una modalidad de encuentro diferente a la presencial. En este caso, el ambiente que se comparte, posee la cualidad de su virtualidad, que de hecho imprime una distancia sobre lo real. En estos ambientes, además puede crearse una relación emocional muy intensa en los grupos de interés y nutridas referencias personales entre miembros de un grupo que no se conocen presencialmente.
Sin embargo, aquellas personas que ya mantenían una relación presencial la situación es diferente ya que no se presenta en ellos una idealización, y los lleva a esperar con ansiedad el próximo encuentro virtual.

Para muchos la enorme cantidad de relaciones que pueden establecerse vía internet, con sus características de fugacidad y transitoriedad, habilita un espacio relacional de bajo grado de compromiso y poca profundidad y en ocasiones las viven como más profundas e interesantes que las de sus vidas reales.
Además, los adolescentes y los jóvenes desean ser cuanto antes independientes, ganar en autonomía y hacer su propio camino sin interferencia de los adultos. Para ellos, se trata de una nueva aventura salir a explorar nuevos mundos y si por el otro lado, aparece el temor a dejar una identidad infantil, una casa u un hogar seguros. Es entonces, que el ciberespacio es, desde esta perspectiva, un terreno favorable a sus aspiraciones, en a medida en que pueden virtualizar su salida a otros mundos.
En este sentido, su viaje hacia el conocimiento de nuevos mundos, aparecen las necesidades de información para jóvenes que son relevantes. La red les ofrece un universo inimaginable. En estos ambientes virtuales, se han observado grandes cantidades de información de todo tipo y relevante para el desarrollo juvenil y su intelectualidad.


(Se ha leido 1491 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025