Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Zoonosis trabaja constantemente en la educación de los profesionales de la salud

El Departamento de Zoonosis, que depende de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, debido al registro de diversas patologías zoonóticas, entre las que se destacan los accidentes por animales ponzoñosos y las enfermedades parasitarias como la Hidatidosis, Toxocariasis, etc., lleva a cabo actualización constante a los profesionales médicos de toda la provincia, mediante el Programa de Educación Profesional.
(DIARIOC, 03/12/2010) El objetivo del mismo, es que el sector asistencial conozca los detalles de cada una de las patologías, la forma de prevención y tratamiento, como también la denuncia de forma adecuada. La cantidad de casos de ofidismo (mordedura de serpientes), así mismo los casos de arcanoidismo (mordedura de arañas), también el escorpionismo infantil y la presencia de médicos sin experiencia en el tema, hace que la educación constante en toda la provincia sea una prioridad.

Los temas abordados en este programa son: Identificación de animales ponzoñosos y tratamiento del paciente accidentado, hidatidosis y otras parasitosis zoonóticas presentes en la provincia de Catamarca, rabia y otras zoonosis.

Resultados
Este programa permitió capacitar aproximadamente 400 personas, entre agentes sanitarios, enfermeros, personal administrativo, médicos, bioquímicos, alumnos terciarios y secundarios, policías y bomberos, etc.
En algunas localidades se hicieron playas de Arecolina, que es un trabajo de diagnostico parasitológico in situ de los perros del lugar, este trabajo se realizó en Antofagasta de la Sierra donde participó activamente el director del hospital Dr. Pablo Camji, en el diagnostico visual.

Además, se entregaron 56.000 (cincuenta y seis mil) comprimidos de Praziquantel, para ser entregados por los agentes sanitarios, siguiendo con el Programa de control de Hidatidosis.

Cabe destacar, que el Departamento asiste constantemente a hospitales de toda la provincia para colaborar en los casos de picaduras de animales ponzoñosos, tanto para la identificación de los animales como para transmitir la experiencia en la observación de las lesiones humanas en los diferentes cuadros.

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025