Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Zamora: "Se construirá un acueducto entre Frías, Tapso y Lavalle"

Lo adelantó anoche durante la inauguración de una terminal de ómnibus en Tapso. Reveló que gestiona la pavimentación de la ruta 5 y el acueducto Quimilí-Los Juríes. El mandatario dejará hoy habilitado un barrio en la ciudad de Beltrán.
(DIARIOC, 12/01/2012) Ayer, durante la inauguración de la estación terminal de ómnibus, 800 metros de pavimento articulado y el portal de ingreso a la localidad de Tapso, el gobernador de la provincia Gerardo Zamora adelantó que se han iniciado los estudios exploratorios de suelo para la futura construcción de un nuevo acueducto que unirá Frías, Tapso y Lavalle con agua potable.

El mandatario aclaró que la obra está contemplada dentro de la importante partida presupuestaria 2012 refrendado con el llamado Fondo de la Soja, que aporta la Nación, vale decir que sólo depende de los resultados de optimización que arrojen los estudios de reservas acuíferas de la zona, siempre y cuando no afecten a ninguna otra población. Consistirá en una de las obras de inversión más importantes que tendrá Santiago en su carpeta de realizaciones

Zamora llegó a esta localidad choyana acompañado por los ministros de Gobierno y Obras Públicas, José Emilio Neder y el Arq. Argentino Cambrini, respectivamente, y también estuvo el intendente de Frías, Humberto Salim, de Tapso, Carlos Jerez y comisionados del interior del departamento Choya y de localidades catamarqueñas vecinas.

“Quiero anticiparles que en el presupuesto 2012 hemos reservado una importante partida presupuestaria que viene también de un aporte importante y solidario que es el Fondo de la soja, por parte de la Nación, para que podamos emprender una solución similar a la de Choya”.

Zamora dejó bien en claro que “por ahora no es el inicio de la construcción de la obra sino que se están haciendo los estudios exploratorios en otro acuífero para ver si este pozo lo podemos iniciar en menos de 30 días y si da resultado positivo nosotros tenemos previsto los fondos para hacer el acueducto Frías-Tapso-Lavalle. Estamos conversando con la Secretaría del Agua para que, si eso ocurre, podamos ir mejorando la situación del agua. No los vamos a abandonar, vamos a trabajar juntos para solucionar sus problemas”.

Infraestructura

Seguidamente puntualizó el gobernador: “Sin caminos, sin servicios educativos, salud y agua es imposible que los pueblos puedan progresar. Hace un par de años atrás iniciábamos la construcción de uno de los tantos acueductos que venimos haciendo en la provincia, como lo es el Acueducto del Oeste que esperamos poder llegar este año a Laprida durante este año o a principios del 2013 terminando así uno de los más importantes de Santiago del Estero”.

También citó como obras importantes el acueducto de La Masa-Ojo de Agua que lleva casi 800 litros era casi difícil de imaginar, así como con otros acueductos en Sumamao, Campo Gallo, Campo Alegre, Frías-Choya que llevó varios estudios de pozos exploratorios hasta que se dio con la napa freática óptima sin afectar a la ciudad, a través del cual se llevará agua hasta San Pedro de Choya y se está trabajando en una segunda y tercera etapa para Estación La Punta y llegar casi hasta la zona de Villa La Punta.

Contaminación

Luego, en diálogo con la prensa, Zamora se refirió a la contaminación del embalse Río Hondo: “Hemos firmado un acta que es una posibilidad extrajudicial de solución con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Medio Ambiente y el gobierno Nacional, queremos soluciones a las normas ambientales y que no dañe a las personas que afecta una cuenca tan importante como la del Salí- Dulce. Somos objetivos y esperemos soluciones rápidas”.

En tanto, comentó acerca de la reunión con Julio de Vido y funcionarios de Recursos Hídricos y financiamiento. Adelantó que abordaron temas centrales como ser la continuidad del sistema del Salado, construcción del canal San Jorge, el sistema de Figueroa, la canalización del subderivador y mejora del sistema hídrico con Salta del canal de La Patria y el Canal de Dios entre otros trámites avanzados.

También contó que estuvo gente del Banco Mundial en la provincia para analizar las obras de repavimentación de la ruta Nº 5 y la otra es el acueducto entre Quimilí y Los Juríes.

elliberal.com.ar

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025