Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ya existe Ordenanza por los hipermercados

En la última sesión ordinaria del CD capitalino, se aprobó la ordenanza de “Zonificación Preventiva de los Usos del Suelo en la Capital”. El instrumento en cuestión es el que ordenará, entre otras cosas, la instalación de hipermercados en la ciudad.
El despacho de la comisión de Planeamiento y Obras Públicas en la cual se analizó el proyecto señala que “el mismo constituye la zonificación preventiva de usos de suelo, como la primera etapa de trabajo de un cuerpo normativo integrado, cuyo enunciado es el Código Urbano Ambiental, que establecerá las condiciones de uso, subdivisión y ocupación del suelo del ejido municipal”.
La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo Municipal y aprobada con modificaciones por el cuerpo.
“Las modificaciones están ligadas a referencias muy puntuales de lo que va a ser la aplicación de la ordenanza en cuanto a la localización de grandes superficies. Han quedado enunciados los lugares donde van a operar estas superficies, fundamentalmente en el sector sur y en las zonas de acceso de las rutas nacionales al sector de la ciudad, lo que hace al ingreso de Ruta 38 por avenida Alem, también por la Acosta Villafañe, zona sur en la interconexión de la ruta que lleva al aeropuerto, en fin, todas esas zonas que son periféricas al lado oeste del río del Valle y lo que hace al faldeo de la montaña”, explicó el concejal Edgardo Ávalos.
Para el edil la ordenanza viene a poner un marco “justo de prevención” con respecto al uso del suelo y todo lo que afecte al desarrollo urbano de la ciudad.
“Esta es una deuda viejísima que viene esperando nuestra ciudad y que como toda ciudad organizada, alguna vez tenía que tratarse. Este es el primer paso, en la cual de manera preventiva se determina la zonificación donde van a funcionar no sólo hipermercados, también futuras escuelas y lugares para actividades deportivas”, consideró, y dijo que estará vigente hasta que salga el código de planificación.
Por otra parte, y como se menciona en los fundamentos de la iniciativa, se aprobó el “estudio y bases para el Plan Urbano Ambiental de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca”, donde se identifican 5 ejes estratégicos de trabajo, en cuyo segundo eje se indica “instituir un desarrollo urbanístico ambiental, esencialmente sustentable, en el conjunto de su territorio, para lo cual se establecen programas y proyecto que deberán desarrollarse para conducir al logro de los objetivos”.
Por último, el despacho de la ordenanza sancionada precisa que “pasará a formar parte del Código Urbano Ambiental como Capítulo I; y tendrá como fin, dotar al municipio de una norma que regule los usos del suelo en el ámbito de la ciudad, permitiendo de este modo regular la localización de usos molestos y/o peligrosos, evitar los conflictos que surgen por la localización de usos incompatibles con los consolidados en cada sector, incorporando además los requerimientos de estacionamientos y cargas y descargas para los usos no contemplados en el Código de Edificación”.

(Se ha leido 318 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025