Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Ya entró en los colegios el paco, "una droga de exterminio"

El último informe de Sedronar reveló que casi un 2% de los alumnos de todo el país consume pasta base. Halló que los estudiantes entran al mundo de los "vicios" entre los 13 y los 15 años
(DIARIOC, 25/10/2010) El estudio fue realizado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) sobre una encuesta realizada a 82.489 estudiantes de todo el país de entre 13 y 17 años. Y reveló que, de ese total, 1.484 alumnos (un 1,78%) reconocieron que consumen paco de manera habitual, publicó hoy el sitio web El Tribuno.

Dentro de este trabajo también se comprobó que 58.814 consumen alcohol en exceso, 36.212 fuman cigarrillos, 9.816 son adictos a la marihuana y 3.299 a la cocaína.

De acuerdo al análisis de los expertos, en el último año la escasa disponibilidad de dinero, la nula actividad laboral de los estudiantes y una baja o negativa expectativa en el futuro para desarrollar proyectos personales o para terminar los estudios secundarios fue determinante a la hora de volcarse a las drogas.

Las adicciones comienzan a formar parte del mundo cotidiano de los adolescentes entre los 13 y los 15 años, y en general inician con el alcohol, arrojó el estudio.

Tras él se ubican el tabaco, la marihuana, la cocaína y el paco, en ese orden.

Con respecto a esta última, José Granero, titular de la Sedronar, comentó en Radio 10 que este estudio "está marcando un consumo que ya no es el de la clase social más baja, es una clase de estudiantes secundarios, una clase casi media. Estamos hablando de un ingreso a otra clase social". Y agregó: "Lamentablemente ha crecido en una clase social y es una presencia permanente en jóvenes de escasa edad".

El especialista lo calificó como "droga de exterminio" y destacó que puede "producir una adicción casi inmediata".

"Lo fundamental es la familia, la contención, la contención social. El rol de la familia y de la escuela es el camino por el que nosotros estamos encarando la prevención", finalizó Granero.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025