Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YPF renueva equipamiento dañado durante el temporal de abril

Cuatro megaequipos para la futura planta de coke de la refinería de La Plata, para producir 600 millones de litros adicionales de naftas y gasoil, fueron trasladados desde el puerto de Berisso hacia la refinería de YPF, en Ensenada.
YPF concretó hoy el traslado de cuatro megaequipos clave para continuar con la construcción de la futura planta de Coke del Complejo Industrial La Plata.

Los equipos, que habían llegado al país el pasado fin de semana, fueron transportados con tractores y remolques especiales desde el puerto de La Plata hasta la refinería, en un impactante despliegue logístico que llamó la atención de gran parte de la comunidad y demoró mas de 5 horas.

Según se informó desde la petrolera, para realizar con éxito el traslado de los megaequipos, se trabajó en conjunto con el municipio de Berisso en la realización de un operativo especial de obras públicas y control urbano.

Se trata de tres cámaras de 420 toneladas de peso, 42,5 metros de largo y 9,5 de diámetro, y una torre fraccionadora de 160 toneladas, casi 43 metros de longitud y 6 de diámetro, que son piezas clave para que la nueva planta de Coke tenga un desempeño óptimo.

"Este importante avance de YPF, complementa el plan de aceleración que la compañía puso en marcha, luego del incidente ocurrido en la refinería el pasado 2 de abril, con el objetivo de agilizar la construcción de la planta", informaron desde la empresa.

El nuevo Coke, que implica una inversión total del orden de los 4500 millones de pesos, que permitirá aumentar la producción de naftas y gasoil en 600 millones de litros por año.

Además, posibilitará optimizar la calidad del carbón producido, aumentar el rendimiento de destilados y reducir el consumo de energía del CILP al instalar nuevos hornos con mayor eficiencia energética, disminuyendo el impacto ambiental.

Este nuevo coke se suma al sistema de almacenamiento y movimiento de carbón puesto en servicio en diciembre de 2012, con capacidad de 9.000 toneladas para almacenar la producción proveniente de los Cokes.

Fuente: Télam

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025