Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

YMAD acompañando la educación catamarqueña

La Ministra de Educación, Ciencia y tecnología de Catamarca, María Julia Acosta, recibió de parte de la empresa interestadual YMAD 2 kilogramos de granalla de plata que se utilizará para la fabricación de medallas de reconocimientos a docentes. La elaboración y el diseño de las mismas estarán a cargo de los docentes de la Escuela Pública de Orfebrería Provincial.
(DIARIOC, 03/10/2012) En este sentido, la funcionaria del área Educativa catamarqueña agradeció  la colaboración el compromiso que tiene YMAD con Catamarca. “Esta tarea que desarrolla una empresa insignia de la provincia es un gesto valorable para con la educación de Catamarca y es un ejemplo de la Responsabilidad Social Empresaria”

Por su parte, el Presidente de YMAD, Dr. Manuel Benítez, manifestó que “Desde YMAD estamos atentos a las necesidades de nuestros jóvenes y es una prioridad colaborar en su formación, al igual que acompañar y reconocer la meritoria tarea educativa que realizan los docentes”.

YMAD considera primordial la educación básica que es la principal herramienta para formar e instruir a las futuras generaciones. Asimismo, valora la labor pedagógica que los docentes realizan, fundamentalmente en las zonas más alejadas de los centros urbanos.

Acerca de YMAD:

Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) es una empresa con más de 50 años creando valor productivo para la Argentina. YMAD está radicada en la Provincia de Catamarca, siendo sus principales socios la Universidad Nacional de Tucumán y la Provincia de Catamarca. Desde 1958 es titular de una concesión minera de 344 km2 en el N.O. de la Provincia, dentro de la cual tienen a su cargo la explotación industrial de los yacimientos vetiformes, Farallón Negro y Alto de la Blenda. La empresa, que cuenta con más de 500 empleados de manera directa, realiza todas las actividades del proceso minero, desde la exploración hasta la comercialización. Desde 1978 YMAD produce oro y plata que proviene de la explotación de los yacimientos mencionados, habiendo desarrollado en Farallón Negro un complejo minero-industrial, que a su vez generó una gran crecimiento económico y social en la comunidad de la zona en la que opera. Cabe mencionar que dentro de su concesión se encuentra el yacimiento de cobre, oro y molibdeno Bajo La Alumbrera, uno de los diez mayores yacimientos de cobre y oro del mundo. Para la explotación del mismo, YMAD formó una UTE con Minera Alumbrera Ltd, que opera el proyecto desde el año 1997.

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025