Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Las claves del Windows 7, que saldrá a la venta el 22 de octubre

Especialistas y aficionados coinciden en la nueva versión del sistema operativo, con el que se espera superar la decepción provocada con el Windows Vista, corre bien y es mucho más ágil.
(DIARIOC, 03/10/2009) Windows 7, la nueva versión del sistema operativo con el que se espera superar la decepción provocada con el Windows Vista, estará en la calle en pocos días.

Analistas especializados y aficionados coinciden en que el sistema que saldrá a la venta el 22 de octubre corre bien -siempre que se tenga el hardware requerido- y es mucho más ágil que el Vista, librado a su suerte a poco más de dos años de haber sido lanzado al mercado.

Ni bien se instala la versión 7 se comienzan a ver las diferencias con su antecesor.

Lo primero que salta a la vista es que los gadgets, que antes estaban aprisionados en una barra ("sidebar") y resultaban molestos para los que gustan acumular archivos en los escritorios, ahora pueden ubicarse en cualquier lugar de la pantalla.

También se modificó la tradicional barra de tareas que se suele ubicar en la parte inferior del escritorio.

Las aplicaciones en uso se identifican con un ícono para ahorrar espacio y basta con apoyar el mouse sobre ellos para que se despliegue la lista de ventanas abiertas.

Este cambio permite, entre otras cosas, ver miniaturas de cada ventana y anclar los programas más usados en la barra, ofreciendo una suerte de menú emergente en el que se encontrarán las últimas páginas visitadas, archivos que se abren habitualmente y grabaciones que se suelen escuchar.

El tradicional apartado de "documentos recientes", del menú inicio, por ejemplo, ya no es la única vía para recuperar los últimos trabajos. Ahora cada aplicación contará con un "documentos recientes", agilizando la ubicación de los últimos archivos abiertos.

Pero para disfrutar del Windows 7 hay que instarlo o actualizar el sistema que se está usando.

En principio, si la computadora, los equipos periféricos -una impresora, por ejemplo- y los programas, sistema operativo incluido, son de la "era Vista", la actualización no debería presentar ningún problema porque no habría incompatibilidades.

Pero si PC no pertenece a la mencionada era, los requerimientos básicos para acceder al nuevo sistema son los siguientes:

- Windows 7/ 32 bits: procesador 1 GHz, memoria RAM 1 GB, espacio en disco duro 16 GB y tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 - Windows 7/ 64 bits: procesador 1 GHz, memoria RAM 2 GB, espacio en disco duro 20 GB y tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 Para saber si el equipo "aguanta" se puede usar el Windows 7 Upgrade Advisor (http://www.microsoft.com/windows/windows-7/get/upgrade-advisor.asp x), herramienta desarrollada por Microsoft que comprueba la compatibilidad del sistema y ofrece un informe detallado.

Para que el Upgrade Advisor haga su trabajo, hay que tener todo el "hardware" encendido, incluidos los periféricos, y en capacidad de funcionar y todos los programas deben estar instalados correctamente.

El informe final permitirá definir si el equipo reúne los requisitos mínimos y si se necesita actualizar algún componente o aplicación para decidir si se puede o no instalar Windows 7 o si instalándolo dejará de funcionar algún hardware o programa.

No obstante, el problema más grave lo tendrán aquellos que todavía estén trabajando con el Windows XP, que en la Argentina y buena parte del mundo son legión debido a los conflictos que trajo aparejado el Vista.

Una vez comprobado que el equipo soporta el Windows 7, lo mejor es hacer una copia de todos los documentos almacenados, borrar o resetear el disco duro, instalar el nuevo sistema operativo, reinstalar los programas borrados y copiar y reorganizar los documentos.

Son tantas las incompatibilidades y dificultades para "saltar" del XP al Windows 7 que lo más sencillo es olvidarse de la "actualización" y hacer una "instalación en limpio", como la define Microsoft, pese a las horas de trabajo que

insume.Por Eduardo Kragelund(TELAM)

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025