Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Vuelven los reclamos por la avioneta “rompetormentas”

Numerosos oyentes de los llanos se comunicaron con Radio Fénix para hacer saber su indignación. Insisten con el pedido para que el gobierno se haga cargo de esta situación. Productores de la localidad de Milagro planean dispersar los animales muertos en la ruta a modo de protesta.
(DIARIOC, 24/11/2009) Durante la mañana de este lunes, una gran cantidad de oyentes de Chamical, Portezuelo, Malanzan y sectores aledaños, se comunicaron con Radio Fénix para hacer saber su indignación por la falta de lluvia en la zona.

En este sentido, todos concedieron el responsabilizar a la avioneta rompetormenta por la sequía.

Y pidieron que el gobierno provincial se haga cargo de la situación y controle de manera mas estricta el espacio aéreo.

Fuente/ fenix951.com.ar

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Ignorancia extrema
Por: Rodolfo Lobo Molas el 24-11-2009 a las 14:31
Primero llamar avioneta, término que la ley aeronáutica no contempla, pero vaya y pase, pero decir que hay como impedir lluvias por medio de una avioneta, es lo máximo. Que la gente crea cosas (cree en la luz mala, en la mulánima, en la salamanca) es una cosa, pero que la prensa, que se supone tiene un minimo de preparación y estudio es otra. Si hubiera quien pueda mandar "bombas" y parar las lluvias, no habrí­a esos temporales que provocan tantas inundaciones en el mundo. Los paises ricos no pasarí­an por eso. Lo que existe son bombas antigranizo, que lanzadas adentro de la nube que contiene granizo, lo mengua. Una tormente se compone de rayos, truenos y relámpagos. Las nubes que los contienen son los cúmulonimbus. Una nube de estas puede romper un avion de pasajeros grande como si fuera de papel, tiene vientos huracanados y otros fenomenos meteorólogicos. Si se pudieran romper no habrí­a tantos desastres naturales. Además una tormenta no siempre tiene lluvia. Espero haber aclarado algo el panorama.



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025