Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

BUENAS NOTICIAS

Volcán Hudson: levantan alerta roja por descenso de actividad

Fue levantada por el gobierno chileno y bajada a alerta amarilla, lo que permitirá el retorno a sus hogares de 140 evacuados. Se decidió en base a imágenes satelitales que mostraron el cese de la erupción iniciada el pasado 26 de octubre.
(DIARIOC, 02/11/2011) La alerta roja decretada por el gobierno chileno la semana pasada por el aumento de la actividad del volcán Hudson, en el sur del país, fue levantada este martes y bajada a alerta amarilla, lo que permitirá el retorno a sus hogares de 140 personas evacuadas por la emergencia.

La decisión se adoptó luego que imágenes satelitales tomadas al volcán señalaran que "no se observó flujo de dióxido de azufre proveniente de los cráteres activos", lo cual indica que "la erupción menor iniciada el pasado 26 de octubre ha cesado",informó un comunicado de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Por esto, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a cargo de la vigilancia del Hudson, bajó la alerta de nivel 5 roja a nivel 4 amarilla, para las comunas de Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, en la Región de Aysén, donde se encuentra el macizo, a unos 1.600 km al sur de Santiago.

Asimismo, se levantó la zona de exclusión de 45 km de radio en torno al cráter que había ordenado el gobierno chileno y que obligó a la evacuación de 140 personas, en su mayoría campesinos,
quienes tuvieron que dejar sus casas y animales cerca del volcán.

"Las personas evacuadas desde la zona de exclusión pueden retornar a sus hogares desde este preciso instante. Se recomienda que lo hagan en el transcurso del día", informó por su parte el
ministro de Minería, Hernán de Solminhiac.

El ministro se trasladó a la zona para dirigir las tareas de vigilancia del volcán, que estuvieron a cargo de una comisión instalada para monitorear el aumento de la actividad del Hudson.

La última erupción del Hudson se produjo en 1991 y fue una de las más violentas que se hayan registrado en el país, ya que arrojó una espesa columna de humo que afectó vastos territorios
chilenos e, incluso, traspasó la cordillera de Los Andes, donde la población de Los Antiguos tuvo que ser evacuada.

La Onemi advirtió que el aumento de la actividad del Hudson "forma parte de un proceso mayor que aún está iniciando su desarrollo", por lo que se mantendrá la vigilancia.

El Sernageomin mantendrá los sobrevuelos que efectuó desde el inicio de la emergencia y continuará la vigilancia gracias a un sistema de circuito cerrado de televisión que se instaló este
martes para seguir en directo su intensidad volcánica.

"Tenemos instrumentación más precisa y en mayor cantidad en el volcán", dijo el ministro Solminhiac.

La actividad del Hudson ocasionó movimientos telúricos y una columna de vapor que alcanzó hasta 5 km, pero a medida que pasaron los días la actividad sísmica y la pluma fueron disminuyendo.

Las cenizas del Hudson no afectaron ciudades, carreteras, puertos, ni pasos fronterizos, ni en Chile ni en Argentina.

Chile, un país de gran actividad volcánica, también soporta este 2011 la erupción del PuyehuP, ubicado a unos 1.000 km al sur de Santiago, que desde junio mantiene una columna de humo que
alcanzó territorio argentino arrastrada por el viento.

Las cenizas de la columna afectaron especialmente a las localidades argentinas de Bariloche y Villa Angostura, y siguen provocando hoy en día interrupciones del tráfico aéreo en el Cono Sur -particularmente en Buenos Aires y Montevideo- e incluso en Oceanía.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 103 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025