Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Vivir de la basura

La Fundación “Antonio Rodríguez” quien lleva adelante un trabajo sostenido sobre la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos y su clasificación, que plantea como uno de los objetivos lograr el reconocimiento de la actividad que realiza el cartonero o recuperador…etc. El cartonero no es nuevo aunque haya ido cambiando en sus denominaciones.El número de familias que realizan esta labor siguió creciendo y fue un lugar de refugio y estratégico de supervivencia para el desempleo durante los tiempos de crisis. En los ’90 con la apretura económica los circuitos de recuperación casi habían desaparecido debacle, renació de sus cenizas. Porque valoramos altamente su tarea, porque este oficio de recuperadores y recicladotes es uno de los más dignos ya que tiene presente y lo asume en su hacer cotidiano “un grave problema que tiene que resolver la humanidad, la paulatina y peligrosa contaminación del planeta tierra”.Los mismos recuperan toneladas de materiales que después se reciclan y se transforman en materia secundaria, para el uso de distintas actividades industriales.Ese hecho nos lleva a afirmar que el cartonero es el eslabón principal de la cadena de producción de una industria que se ha creado y que funciona en todo el país.A partir de su digna labor evita que se depositen y entierren materiales reciclables en la Planta de Tratamiento de Residuos destinada como rechazo final ubicándolos así en la primera línea de lucha contra la contaminación y la preservación de nuestro medio ambiente.Claro está que esta actividad la realizan impulsados por la pobreza y la desocupación. No obstante nadie puede negar el aporte importante que realizan y que debe ser reconocido por el gobierno y la comunidad.La peor forma de discriminación que sufre el ser humano es cuando se ignora su existencia.Es cuando se mira hacia otro lado y se legisla no teniéndose en cuenta en las leyes su actividad.Es cuando se lo quiere hacer desaparecer declarándolo ilegal, marginándolo y excluyéndolo.Nuestra ciudad capital es recorrida diariamente por un gran número de cartoneros: personas solas, madres con niños y en muchos casos matrimonios quienes realizan su trabajo de manera independiente.El otro grupo son los nucleados en la Cooperativa “Los Caminantes”, los cuales tienen como base de trabajo la Planta de Tratamiento de Residuos perteneciente al Municipio ubicada en el pantanillo.La mayoría provienen de la zona del norte y sur de la ciudad cuyo común denominador son las precarias condiciones de vida y trabajo; se puede afirmar que un alto porcentaje se situó por debajo de la línea de indigencia, lo cual les impide poder acceder a una vivienda digna, tener cobertura médica y que sus hijos permanezcan dentro del sistema educativo por citar algunos de los muchos obstáculos en su vida cotidiana.Estamos refiriéndonos a los derechos de los cuales deben gozar todo ciudadano y que se relacionan plenamente con la pregonada justicia social.Por todo lo expuesto creemos que deben ser partícipes en el desfile homenaje del 5 de Julio Día de la Fundación de nuestra Ciudad para que la comunidad toda los pueda reconocer y valorar como Trabajadores Socialmente útiles y necesarios.

(Se ha leido 274 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025