Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS ALARMANTES

Violencia de género ya es considerada "pandemia"

Cada 30 horas una mujer muere en la Argentina en episodios vinculados con violencia de género lo que ya es definido por expertos como una "pandemia".
(DIARIOC, 23/09/2014) La etimología del vocablo pandemia resulta revelador, al contextualizarlo alrededor de la violencia de género: "enfermedad de todos".

Esto no es nuevo, ya que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) lo utilizó al presentar un informe donde destacó "la necesidad de que todos los sectores se comprometan a eliminar la tolerancia de la violencia contra las mujeres y en dar apoyo a las víctimas que la experimentan".

En ese trabajo, la OMS recopiló datos duros sobre la problemática y sus derivaciones, con eje en las muertes y lesiones, depresión, alcoholismo, infecciones sexuales y embarazos no deseados.

Pero, además, aseguró en un pronóstico tan real como aterrador que 35 de cada 100 mujeres "experimentarán violencia de su pareja o fuera de ella en algún momento de sus vidas".

Fabiana Túñez, coordinadora de la organización La Casa del Encuentro, que desde 2008 elabora estudios sobre femicidios en Argentina, dijo que "el concepto de pandemia, vinculado a la violencia de género, es expresado en el marco de un problema que es de toda la sociedad, y de todos es también la responsabilidad de involucrarse para encontrar soluciones".

"Los derechos se ampliaron en los últimos años, se visibilizó la problemática y tenemos herramientas legales. Pero debemos seguir reclamando por políticas públicas integrales, con un plan nacional acorde a la ley contra las violencias, y en todo esto es clave que los partidos políticos sumen este tema a sus agendas de campaña".

"Hace falta un Ministerio de la Mujer, una Secretaría de Estado o al menos un organismo donde estén nucleados todos los abordajes, de ayuda a las víctimas, las acciones preventivas y la concientización para erradicar este drama", agregó.

Liliana Hendel, coordinadora de la red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina (RIPVGA), expresó en ese marco que "se habla de pandemia a raíz de todo lo que ocurre cuando se analiza a las violencias que padecen las mujeres, y observamos que en los últimos años las mujeres lograron mayor conciencia, protestan por sus derechos, ocupan nuevos espacios en la sociedad, y de ese modo el paradigma machista, patriarcal, se resiente, se resquebraja".

En el estudio global sobre Violencia contra la Mujer, la experta Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, expresó sobre la cifra de un 35% de mujeresvictimizadas que "se trata de un hallazgo que envía un mensaje poderoso: que la violencia de género es un problema de salud mundial de proporciones semejantes a una pandemia".

"Estas formas de violencia, además de los homicidios, pueden dar lugar a problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva y otros problemas de salud, y aumentar la vulnerabilidad al VIH", se expresa en el trabajo.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 363 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025