Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

INSEGURIDAD

Vinculan a policías y ex guerrilleros con secuestros

Serían ex miembros de Sendero Luminoso los captores de Rebagliati. Afirman que tienen vinculación con otros hechos delictivos.
(DIARIOC, 07/05/2015) Una banda integrada por policías, ex uniformados y ex miembros del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso sería la que mantuvo secuestrado durante ocho días a Daniel Rebagliati, el empresario de 53 años que fue liberado sano y salvo, en Almirante Brown, tras el pago de casi $ 2.000.000 de rescate.

Según fuentes de la investigación, anteanoche, minutos después de las 21, la familia del empresario recibió un llamado de uno de los secuestradores, de voz fina y delicada, que estaba a cargo de la negociación, para que uno de ellos saliera de la residencia de Rebagliati en Villa Devoto con el dinero que habían juntado.

En varios llamados, el secuestrador que llevaba adelante la negociación hizo cambiar de dirección al pagador. Primero, lo hizo pasar por el Obelisco, luego por Recoleta. La última posta era la terminal del Ferrocarril San Martín, Retiro. Le ordenaron que tomara el tren que salía a las 23.30 hacia José C. Paz.

Se le indicó que fuera hasta el penúltimo vagón y que luego de que el tren partiera de la estación Santos Lugares y antes de que llegara a Caseros arrojara el bolso con el dinero cuando se lo ordenaran.

El bolso fue atrapado por el "cobrador", que aparentemente esperaba en una moto. Habían pasado diez minutos de la medianoche. Lo que vino después para la familia fueron casi tres horas de angustia. La incertidumbre terminó cuando Rebagliati se comunicó, avisó que lo habían liberado y pidió que fueran a buscarlo a la remisería del barrio San José.

Un día antes, los secuestradores habían realizado un simulacro de pago del rescate, supuestamente para analizar si el pagador era seguido por hombres de la Dirección Antisecuestros de la policía bonaerense.

Para desorientar a los investigadores, los secuestradores tuvieron en vilo al pagador y, entre las 23 y las 6, lo hicieron ir de Puente La Noria a Recoleta, de allí al estadio de River y después regresar a Puente La Noria. El hecho de que los delincuentes conocieran el protocolo policial en casos de secuestro abona la presunción de que habría uniformados en la banda.

Durante los ocho días que el empresario estuvo cautivo hubo casi 20 llamados extorsivos. Ante la posibilidad de que la policía hiciera una triangulación con antenas y localizara el lugar desde donde se hacían las llamadas, los secuestradores evitaban que la comunicación se extendiera por más de un minuto.

Toda la negociación estuvo monitoreada por efectivos de la Brigada Antisecuestros de Tres de Febrero y el fiscal federal Paul Starc. Según fuentes de la investigación, en la primera comunicación exigieron un rescate de 2.000.000 de dólares.

Rebagliati, que vive con su segunda esposa y tres hijos, había sido interceptado cuando circulaba en la camioneta Ford Ranger de la empresa Cintra, en la esquina de Hornos y Esquiú, en Santos Lugares. Los delincuentes habían planeado interceptarlo de camino a la empresa, situada en Martín Coronado, también en el partido de Tres de Febrero.

El abogado del empresario, Rafael De Francesco, asesor letrado de Cintra, relató que los malvivientes llamaban dos veces al mediodía y dos veces a la noche para negociar.

"Cuando había algo que no les gustaba, nos castigaban con un silencio de ocho o diez horas, y era una de las mayores torturas que teníamos", afirmó el letrado y amigo del empresario.

El letrado del empresario relató que los secuestradores, al recibir respuestas sobre la imposibilidad de reunir el monto de rescate exigido, llegaron a pedir que vendieran la empresa, como parte de la presión ejercida para obligar a la familia a pagar. La cifra se mantuvo, pero cambió de dólares a pesos. Finalmente, entre familiares y amigos juntaron el dinero para el rescate.

Si bien trascendió que en uno de los traslados, los secuestradores obligaron al empresario -al que tuvieron siempre encapuchado- a meterse en un ataúd, el abogado de Rebagliati desmintió esa versión.

A partir de revisar los datos que surgían de los últimos secuestros, los investigadores descubrieron algunos elementos en común con hechos similares. En uno de esos casos habrían participado dos sospechosos de nacionalidad peruana que integraron las filas del grupo guerrillero Sendero Luminoso y que se instalaron en nuestro país para dedicarse al narcotráfico y a los secuestros.

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 285 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025