Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
FUE SELECCIONADA COMO UNA DE LAS OCHO MEJORES ONCÓLOGAS

Villagra participó de un congreso sobre cáncer de pulmón en Italia

La directora del hospital San Juan Bautista, Noemí Villagra, participó recientemente de un congreso internacional sobre cáncer de pulmón, que se desarrolló en la ciudad de Turín, en Italia.
(DIARIOC, 11/04/2008) En este sentido, señaló que “han sido seleccionados ocho mejores médicas oncólogas de todo el país, entre las que me encontraba representando al NOA, y fue para viajar a Italia, más precisamente en Turín, para trabajar sobre cáncer de pulmón”.
Además, explicó que “se trata de una causa que cada vez hace más estragos a la población nuestra, y por ello se trabajo mucho sobre epidemiología y donde se remarcó sobre la necesidad de contar con una ley que prohíba fumar en todos los estamentos públicos, porque con esa simple medida hay muchos países que han bajado la tasa de incidencia”. “Con esa simple medida han bajado los índices de cáncer de pulmón, lo que se intensifica con campañas de prevención, difusión publicitaria y en escuelas”, indicó.
Asimismo, aseguró que “en Italia se comprobó que fumar en aquellos lugares donde se fuma y hay gran concentración de gente, hace mal a la salud al que no fuma, generando no sólo el cáncer de pulmón sino de otras partes del cuerpo y que se debe a que no se combate el ámbito de fumar”.
Villagra aseveró que en este país hay provincias que ya han sacado esta ley, mientras que “en Catamarca esta legislación esta ausente, hasta que sea reglamentada”.
Un ejemplo es Tucumán donde se prohíbe fumar no sólo en dependencias públicas sino también en bares y restoranes, mientras que Salta y Jujuy se realizan fuertes campañas de concientización”. No obstante, se prevé realizar en esta provincia una caminata a los efectos de que la comunidad comience a tomar conciencia sobre esta problemática.
“Las células cumplen durante las 24 horas un ciclo celular, pero cuando el humo daña este circuito afecta en forma permanente, hay un regeneramiento de células y comienza formarse el cáncer propiamente dicho”, señaló al tiempo que esto esta demostrado con innumerables trabajos científicos.
En el caso de los no fumadores, Villagra explicó que “también presentan cuadros que producen anomalías productos de aquellos que fuman permanentemente en forma cercana”.
“Fue una experiencia muy positiva y un orgullo representar a la provincia y al Hospital San Juan bautista”, concluyó.

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025
Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025