Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Villa La Angostura: cayeron "piedras calientes" y la temporada ya está perdida

Dos operadores turísticos de la zona explicaron en diálogo con el enviado especial de Radio10 los problemas que están atravesando por la erupción del volcán chileno Puyehue. La caída de ceniza es constante y ya analizan pedir créditos para soportar las pérdidas
(DIARIOC, 14/06/2011) Prácticamente la totalidad de los habitantes de Villa La Angostura dedican su actividad al turismo. Si bien el arribo de visitantes es constante, en el invierno suelen tener su temporada alta de actividad.

Mauro, dueño de un complejo de cabañas, contó que la temporada ya está "casi perdida" y vaticinó que en el plano económico la actividad será "nula" durante los próximos meses, habitualmente de gran movimiento turístico.

El empresario se esperanzó en que llegue rápido el verano y, con la ayuda de un préstamo bancario o de un amigo, buscar la forma de sobrellevar las pérdidas de la temporada invernal.  

Mauro relató que la caída de ceniza espesa es constante y relató los inconvenientes que esto le genera a su actividad. Por caso, esta tarde tuvo que limpiar los 60 centímetrosde arena volcánica que había sobre los techos de sus cabañas por temor a las precitaciones locales que fueron anunciadas por el Servicio Meteorológico.

“Es un gran problema que tenemos, porque cuando se moja la ceniza y se endurece. Si llueve por un lado es mejor, porque se vuela la ceniza, pero por el otro se hace un mazacote que es muy pesado”, explicó.

Estela, otra comerciante de la zona, explicó que anoche cayeron “piedras calientes” durante toda la madrugada. “Algunas eran más chiquitas y otras más grandes. Al principio no le creía a mis a hijos, pero después constaté que era cierto”, relató.

Las cenizas, las piedras calientes y las precipitaciones se suman a otras complicaciones que atraviesan por estas horas los habitantes de VillaLa Angostura Esque más del 80% de las familias tienen problemas con el servicio eléctrico y otros deben resolver cómo calefacciona el ambiente, en temperaturas bajo cero. (Infobae)

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025