Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

"Vientos de cambio"

Los concejales de la Ciudad aprobaron recientemente un proyecto de Ordenanza mediante el cual establecieron la implementación de un Programa Piloto con fines terapéuticos destinado al reciclado de papel denominado "Vientos de cambio".
(DIARIOC, 05/06/2008)La autora del proyecto, la concejal Yris Dré, explicó que el mismo “tiene por objetivo abordar la preocupante temática de la generación y destino de los residuos generados en la Ciudad, y a su vez colaborar con la terapia rehabilitadora de los jóvenes que a diario concurren al Centro Integral de Tratamiento de Adiciones ‘Humaraya’ mediante la implementación del programa piloto de reciclado de papel ‘Vientos de cambio’ “.

“Cada vecino genera entre 0.800 kg. y 1 Kg. de basura por día, este dato es por si mismo alarmante, y en razón de ello se deben implementar políticas publicas tendientes a concientizar a la población respecto de la conveniencia de producir la menor cantidad de basura posible y la importancia del reciclado de la misma”, agregó.

En el articulado de la Ordenanza, se designa como áreas de acopio de papel, al Concejo Deliberante Capital, al Tribunal de Faltas Municipal; al Departamento Ejecutivo Municipal; y a la Dirección de Rentas Municipal. Además, se autoriza al D.E.M. a rubricar un Convenio de Colaboración Mutua con el Centro Integral de Tratamiento de Adiciones “Humaraya”; y que a partir de la promulgación de esta norma, y en forma experimental hasta el 31 de diciembre de 2008, los organismos y áreas mencionadas, arbitrarán los medios para proceder a la separación del papel desechado del resto de los residuos que generan las áreas bajo su jurisdicción.

La edil comentó que en razón del impacto ambiental, asociado a la fabricación y reciclado del papel, así como las numerosas ventajas en cuanto al ahorro de costos y aumento de productividad, ha fomentado que distintos organismos (administraciones públicas, empresas, organizaciones ecologistas, etc.) implementen iniciativas para el reciclado de papel. Al respecto trajo a colación el exitoso ejemplo de la Fundación Garraham la que, a través del reciclado de papel, ha satisfecho variadas necesidades vinculadas no sólo a la preservación del medio ambiente, sino que con el producido del reciclaje adquieren insumos e instrumental que redunda en beneficio de los menores que son asistidos en el mencionado Hospital.

“Si bien este proyecto será sólo un pequeño paso en lo que respecta a la política pública de preservación y cuidado del medio ambiente, entendemos que es el punto de partida en la concientización ciudadana y el ejemplo para las generaciones futuras, quienes serán en definitiva las que se verán beneficiadas o perjudicadas como consecuencia de nuestras acciones o inacciones siendo importante, entonces, sentar las bases de una conciencia social respecto de la importancia de cuidar el medio ambiente, esperanzados en que el presente sea el punto de inicio de un proyecto marco de política de gestión ambiental”, concluyó.

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025