Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Vialidad trabaja en rutas enripiadas

El administrador de Vialidad Provincial, Néstor Rosales, se refirió a los trabajos que encara el Gobierno para lograr el mejoramiento y mantenimiento de diversas rutas enripiadas que unen a distintas localidades del interior provincial, en el marco de un ambicioso plan tendiente a vincular a todo el territorio sin tener que transitar por rutas de jurisdicción de otras provincias.

En este sentido, adelantó que dentro de este programa vial, este año se prevé realizar obras de conservación mejorativa y, entre ellas, la ruta que une la localidad de Minas Capillitas con la ruta nacional 40, en Santa María. Precisamente, está previsto que en los próximos meses se realice también en este sector, el aporte de material granular en su calzada y mejorando el diseño geométrico del camino actual.

Por otra parte, en la ruta 42, en el tramo Guayamba - Tintigasta, se están realizando tareas de conservación rutinaria (o de emergencia), mientras se concrete el llamado a licitación para la pavimentación en una longitud de 8 kilómetros. En el tramo restante, hasta empalmar con La Cumbre de Ancasti, se realizará por administración la conservación de la ruta para lograr una mejor transitabilidad durante todo el año.

Trabajos similares se encararán sobre ruta provincial 3 (ex 40), desde la ciudad de Tinogasta hasta el límite con la provincia de La Rioja, por Costa de Reyes. En este caso, se realizará un tratamiento superficial - tipo doble- en la calzada imprimada, en un tramo de 15 kilómetros. “El plan de obra para este año, contempla la continuidad a los trabajos para llegar hasta Costa de Reyes y luego proseguir hasta el límite de la vecina provincia”, aseguró el funcionario vial.

Finalmente, rosales anticipó que siempre en este plan de mantenimiento de rutas provinciales, se intervendrá en La Cuesta de Zapata en Tinogasta, lo cual está inserto dentro del proyecto de recuperación de caminos históricos de Catamarca. Se trata de rutas enripiadas que habían quedado sin uso, ya que la gente ha priorizado a otros con pavimento para trasladarse entre localidades de interior, muchas veces utilizando rutas de otras provincias como vinculación.
“La idea, es ir recuperando este tipo de caminos que son parte de un patrimonio vial y que sirvan como corredores turísticos para conocer y visitar distintas localidades del interior”, concluyó el responsable de Vialidad Provincial.


(Se ha leido 511 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025