Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
COMUNICA AL TATÓN CON EL PARAJE RÍO GRANDE

Vialidad construye la huella minera a Río Grande

EL administrador General de Vialidad Provincial, Néstor Rosales, realizó el pasado jueves la vista a la obra que se ejecuta en el norte de la localidad tinogasteña de Fiambalá donde personal de la repartición se encuentra realizando la apertura de la huella minera que comunica a Tatón con el paraje Río Grande.
(DIARIOC, 01/09/2009) Se trata de una obra que el organismo ejecuta por administración a los largo de 21 kilómetros en una zona de topografía montañosa, sin embargo, las tareas realizadas permiten lograr pendientes suaves que permiten el acceso al lugar en cualquier tipo de vehículo. El avance de obra indica que solo restan 5 kilómetros de apertura para arribar al paraje, que antes demandaba un tiempo superior a las diez horas a lomo de mula, mientras que ahora el trayecto se realiza en menos de dos horas. Docentes, y pobladores del lugar se ven beneficiados con esta obra tan necesaria para el lugar.
Cabe destacar que Río Grande, tomó repercusión nacional cuando Avelino Vega debió transitar todo el recorrido a lomo de mula para salvar la vida de su pequeña hija, situación que conmovió al país. El paraje, enclavado al pie de la Cordillera de San Buenaventura, que hace de frontera entre Tinogasta y Antofagasta de la Sierra, tiene setenta habitantes, una posta sanitaria, atendida por un solo enfermero, una escuela albergue a la que van 27 alumnos, un puesto y una radio policial, que es funciona durante el día.
Por ello el Gobierno de la provincia, a través de Vialidad comenzó con las tareas de estudios de terreno y movimientos de suelo para construir la obra que ahora está llegando a su final y ya muestra los beneficios que permite. La obra,  ejecutada íntegramente por el organismo vial demandó una inversión superior a los 3.500.000 pesos.
  
Trabajos sobre la ruta 27
Por otra parte, Rosales, supervisó, conjuntamente con el senador del departamento Santa Rosa, Máximo Luna y autoridades municipales de Los Altos los trabajos que se ejecutan sobre la Ruta Provincial Nº 27 en el tramo Los Altos-Badén sobre Río El Pensamiento.
Se trata de una obra de 21,5 kilómetros de longitud cuyo costo asciende a la suma de 21.378.000 y que se ejecuta mediante la modalidad de contrato. Tiene un plazo de ejecución de 24 meses por lo que se estima que la obra estará concluida a mediados del año que viene.
Se constató que las obras llevan un avance de un 40%, que agrupa los trabajos de movimientos de suelo y construcción de obras de arte como alcantarillas, cunetas y badenes.


En tanto que ya dieron inicio a las tareas de conformación del paquete estructural de la obra, esto consiste en la construcción de la sub base y base granular, que es el acondicionado previo al riego de imprimación para la posterior colocación de la carpeta de rodamiento, que consiste en la mezcla de asfáltica. Posteriormente a ello se realizará la correspondiente señalización horizontal y vertical para culminar con las obras.
Cabe destacar que la ejecución de los trabajos en esta ruta fue motivo de diversos rumores de paralización de la misma, sin embargo el Gobierno provincial determinó que los trabajos continúen ejecutándose a pesar de la crisis por la que se atraviesa. Se trata de una obra que traerá amplios beneficios a la población, esencialmente por ser una zona netamente de producción, tanto agrícola como ganadera. A ello se suma con esta nueva obra un atractivo turístico que las autoridades estiman, dará un fuerte impulso a la actividad.

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025