Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL TRÁMITE FUE INICIADO POR EL 11º DISTRITO CATAMARCA

Vialidad Nacional obtuvo la aprobación del SE.DRO.NAR para adquirir insumos químicos para su laboratorio

(DIARIOC, 27/10/2014) El 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) –organismo dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios- informa que mediante Disposición Nº 2551, del 3 de octubre pasado, la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico aprobó la inscripción y autorización de la DNV en el Registro Nacional de Precursores Químicos, para la adquisición de los insumos necesarios para la realización de análisis y ensayos necesarios en la ejecución de las obras viales.
El trámite para la inscripción en el SE.DRO.NAR fue iniciado en 2012 por las autoridades del 11º Distrito Catamarca y continuado luego por el Administrador General de la DNV, ingeniero Nelson Guillermo Periotti, quien delegó la responsabilidad de su cumplimiento a cada uno de los veinticuatro distritos del país.
El titular del 11º Distrito, ingeniero José Marcelo Patria, explicó que este hecho “es de una gran significación, porque nos posiciona como un laboratorio de excelencia en el tema vial, ya que nos habilita para adquirir reactivos necesarios para ensayos propios de la obra vial, como análisis de agua para hormigón de estructuras y de sales y sulfatos para suelos y asfaltos, que están establecidos según normas en los pliegos de obra”.
Además de los análisis químicos, el laboratorio del 11º Distrito Catamarca de la DNV cuenta con instrumental de primera generación para ensayos físicos, como una prensa automática de 2.000 KN (kilonewton) para probar resistencias de hormigón de diferentes estructuras (puentes, alcantarillas, etc), una prensa para ensayos de bloques de hormigón, balanza electrónica y otros equipos para evaluar valor soporte de suelos. “Estos ensayos permiten determinar cómo se comporta y cuánto puede resistir el material en determinadas obras”, señaló Patria, quien agregó que todo esto “forma parte del control de calidad y seguimiento que la DNV lleva a cabo a través de sus contratistas”.
El laboratorio también cuenta con un destilador de agua de 4 litros/hora que abastece las necesidades de todo el Distrito Catamarca, entre ellos de automotores, equipos viales y de la caldera del campamento de alta montaña que funciona en Las Grutas, a la vera de la Ruta Nacional Nº 60.

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025