Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SOLICITAN REGULACIÓN DE COMERCIOS

Veterinarias venden fármacos zooterápicos para uso humano

Médicos veterinarios se reunieron el martes pasado con el Presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Dr. Simón Arturo Hernández, para solicitarle la regulación de lugares que venden fármacos de uso veterinarios ya que en algunos comercios el expendio de estos productos se realiza también para el consumo humano, según señalaron.
(DIARIOC, 16/04/2009) El Presidente del Colegio Médico Veterinario, Gustavo Peirano; y el secretario de la entidad, Gustavo Arnedo, acercaron en la oportunidad una nota en la que se expresa el pedido de “normatizar la venta de productos de uso veterinario en locales donde no se cuenta con veterinarios matriculados en este colegio y donde la venta de zooterápicos en forma masiva y sin control profesional ponen en riesgo la salud pública”.

Los profesionales veterinarios, afirmaron que entre los productos que se expenden sin el correspondiente control, se encuentran:

- Ketamina: anestésico que cristalizado que se usa como estimulante, alucinógeno y disociativo.
- Acepromacina: tranquilizante mayor o neurolépticos que disminuye la excitabilidad nerviosa, produciendo un estado de quietud y calma con disminución de la actividad motora; usado en los biberones para tranquilizar a los infantes.
- Oxitocina: con acción vasopresora y estimulante del músculo liso uterino para partos distócicos, usada como agente abortivo.
- Medroxipogesterona: derivado de la progesterona con características de poseer una actividad progestacional, excepcionalmente alta y prolongada. Usado como anti conceptivo, suprime la ovulación.
- Metiltestosterona: agente androgénico anabólico.
- Fenobarbital: barbitúrico de acción prolongada, anticonvulsivante usado como sedante y letárgico.
- Diazepan: depresor del sistema nervioso central, sedante, anticonvulsivante, usado como somnífero.
- Fipronil: pulgisida, garrapatizida, usado como piojicida en los infantes.

Peirano precisó en la oportunidad, que “estas drogas son las de mayor venta indiscriminada, existiendo otras más en el mercado” y por ello insistió en “el control de los comercios que sean habilitados y que ya hayan sido habilitados, en trabajo conjunto con el Colegio Médico Veterinario, llevando un registro de veterinarios regentes y de locales habilitados”.

(Se ha leido 461 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025