Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

HOY ES SU DIA

Veneran al Gauchito Gil

La localidad de Mercedes en la provincia de Corrientes aguarda a multitudes de fieles de la Argentina y países limítrofes para las festividades del santo popular de origen pagano, cuyas celebraciones cuentan con el acompañamiento de la Iglesia Católica local.
(DIARIOC, 08/01/2009) La localidad correntina de Mercedes aguarda multitudes este jueves para venerar al Gauchito Gil, en lo que se considera un nuevo aniversario de su muerte, informaron los organizadores del homenaje.

Fieles provenientes de diversos puntos del país y del exterior se darán cita desde muy temprano para orar en el santuario levantado en el lugar donde se encuentran enterrados sus restos.

La mayoría de los peregrinos provienen de Buenos Aires, aunque también como todo los años habrá delegaciones importantes en número de Jujuy, Salta, Mendoza, Tierra del Fuego, Uruguay, Brasil y Paraguay.

La Iglesia Católica no se involucró durante mucho tiempo en las celebraciones que se realizaban anualmente en Mercedes, pero desde hace unos tres años acompaña con uno de sus representantes a los promesantes que llegan hasta el santuario.

El predio ubicado a pocos kilómetros de Mercedes y a unos 275 kilómetros al sudeste de la capital provincial, invadido por el rojo característico de la vestimenta que usaba Gil, se convirtió con el tiempo en una romería de comercios de todo tipo.

Pañuelos, remeras y vinchas, además de velas, estampitas, collares, medallas, pulseras y otros numerosos objetos relacionados con el Gaucho configuran una oferta casi indispensable, que los visitantes compran como "recuerdo" de su visita al lugar.

Allí plaquetas, escarpines, muletas, chapas patentes, llaves de automóvil o de propiedades constituyen el reflejo de las "promesas" realizadas por la gente.

La festividad del Gauchito Gil tiene la particularidad de no tener un acto central, sino demostraciones de fe durante todo el día, a partir de la llegada constante de fieles que recorren el predio, ubicado a la vera de la ruta 123.

El Gauchito Gil es objeto de devoción popular a partir del momento de su muerte, que para algunos ocurrió en el último tramo del siglo XIX y para otros historiadores en el comienzo del siglo XX, ya que los registros sobre su existencia difieren en tiempo y espacio.

Según la leyenda popular, antes de ser asesinado por una patrulla policial, Gil prometió a su verdugo que si rezaba en su nombre su hijo moribundo sanaría, algo que luego ocurrió y convirtió al policía en el primer devoto.

Gil era para sus seguidores, una versión vernácula de Robin Hood -alguien que le quitaba a los ricos parte de sus pertenencias y la repartía entre los más pobres-, pero para las autoridades no era más que un gaucho matrero, ladrón, asesino y desertor, a quien persiguieron hasta concretar la emboscada en la que murió.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 943 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025