Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

EN UNA CEREMONIA PRIVADA

Velan los restos de Mariano Ferreyra en Avellaneda

El cuerpo del joven fue entregado anoche a sus familiares, tras haberse realizado la autopsia correspondiente y luego de quitarle la bala del tórax que le provocó la muerte. Sus restos serán inhumados hoy a las 11:00 en el cementerio de Avellaneda.
(DIARIOC, 22/10/2010)Se espera que hoy se le brinde el último adiós a Ferreyra, quien fue asesinado durante un enfrentamiento entre gremialistas de la Unión Ferroviaria y empleados tercerizados que fueron despedidos y a los que apoyaban distintos grupos sociales.

El joven arrancó desde muy chico a militar en política y ya con 13 años acompañó a su hermano mayor a la manifestación que terminó con los crímenes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, ocurrida en junio de 2002.

Ferreyra era un joven introvertido que nació en Sarandí, donde vivía con sus padres y su hermana más chica, y aprendió allí a forjarse en la lucha social y gremial, contaron sus allegados.



Una vez terminada la escuela primaria comenzó a estudiar en el colegio Simón Bolívar de Sarandí, donde enseguida se abrazó a la militancia y como primera escala se convirtió en presidente del Centro de Estudiantes.

Luego, se convirtió en candidato a consejero escolar de Avellaneda por el Partido Obrero. Su hermano Pablo fue quien lo ayudó a insertarse en el mundo de la militancia: con él aprendió a interesarse por las luchas sociales, como la ocurrida en diciembre de 2001, también con él asistió a la fatídica jornada en la que la Policía mató a Kosteki y Santillán.

Pablo también le presentó a Norma Giménez, su mamá política y una compañera de militancia, quien al enterarse de su muerte dijo que "se perdió la vida de un pibe de 23 años que estaba comprometido con la vida". La madre de Ferreyra era maestra y él heredó su gusto por el teatro, el cine, tocaba el órgano y cursaba el CBC para la carrera de Historia.

"Marianito, el benjamín de nuestros adultos de la zona sur, era concienzudo, parsimonioso, siempre ávido de formación política. Tenaz como pocos, cursó dos años del profesorado de Historia en el Instituto número 1, también en Avellaneda, pero la lacra burocrática a la que combatió con energía, pasión e ideas cegó su vida cuando apenas contaba con 23 años", recordaron sus amigos y compañeros en una carta.

Ferreyra es recordado hoy por su "gran compañerismo", y por ser simplemente "un defensor a ultranza del valor de los que luchaban con él y compartían sus ideales".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025