Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Vecinos rechazan en la Legislatura el microestadio de Balvanera

Vecinos de Balvanera se reunieron hoy con la directora general de Coordinación Comunitaria de la Legislatura porteña, Laura García Tuñón, a quien le plantearon su preocupación por la construcción de un microestadio para recitales en esa zona.
Los autoconvocados "Vecinos contra el microestadio" se acercaron a la ex legisladora y dirigente de Unidad Popular para manifestar su rechazo a ese emprendimiento inmobiliario, que se desarrollaría en la comuna 3, una manzana delimitada por las calles Moreno y Catamarca, y las avenidas Belgrano y Jujuy.

"No es el tipo de desarrollo que el barrio necesita, por el impacto ambiental y por los problemas adicionales que traerá", manifestaron los vecinos, que tras reunirse con varios legisladores aún no tienen respuestas del ejecutivo porteño sobre los planes para la recientemente bautizada "manzana 66".

Desde fines del año pasado, la manzana -situada a tres cuadras de la Plaza Once- se convirtió en un polígono de diez mil metros cuadrados, donde sólo quedaron en pie las paredes de los frentes de algunos inmuebles.

"Resulta por lo menos sospechoso que se plantee realizar semejante proyecto inmobiliario, que va a consumir niveles muy altos de energía en una de las zonas con mayores cortes de luz en el verano; la crisis energética y de infraestructura de la Ciudad se agravaría con este tipo de proyecto", dijo García Tuñón.

"Es importante que los vecinos de la Ciudad y de la comuna 3 podamos decidir si en esa manzana queremos un estadio o si es necesario utilizar esas tierras para un proyecto de vivienda social o para construir instituciones educativas, problemas significativos de nuestra capital", dijo la legisladora.

Los vecinos plantearon además que el proyecto se realizaría en una zona donde hay más de diez centros de salud en unas seis manzanas a la redonda, como el Hospital Ramos Mejía, Francés y Español, lo que entorpecería la circulación de ambulancias y el libre acceso al lugar.

Los vecinos realizarán el sábado próximo a las 15, una asamblea frente al predio, como lo hacen cada quince días para elevar sus reclamos.

El microestadio cubierto tendría capacidad para 18.000 personas, tres subsuelos de cocheras y conexión con el subte H, lo que -según los vecinos- también traería problemas a los cimientos de las antiguas construcciones edilicias de la zona.

Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025