Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SEGUNDA Y ÚLTIMA ETAPA DEL "YO SI PUEDO"

Valle Viejo sería declarado “libre de analfabetos” a fin de año

Para finales de este año, Valle Viejo sería declarado libre de analfabetos, indicó el coordinador de los programas “yo si puedo” en la provincia Fernando Ruiz, quién lanzó este viernes la segunda etapa de capacitación en el marco del programa que enseña a leer y escribir a todas aquellas personas mayores de edad que por distintas causas no pudieron completar el ciclo primario.
(DIARIOC, 03/08/2009)Ruiz, de origen cubano, se encuentra en la provincia poniendo en funcionamiento la segunda etapa de la experiencia, que en ningún lado está tan adelantada como en la Municipalidad de Valle Viejo, señalo, “gracias al trabajo que ha venido desarrollando la actual gestión y a la labor de los facilitadores”.

El coordinador cubano, que por intermedio de la fundación “Un Mundo Mejor es posible”, vienen desarrollando la experiencia del aprendizaje de la lectoescritura en toda Latinoamérica.

La comuna de Valle Viejo ya había estado trabajando en brindar educación a los analfabetos dentro del contexto del “yo si puedo”, pero la labor se había suspendido a finales del año pasado con la promoción de sus participantes. Ahora, en un esfuerzo conjunto, esperamos que aquellos últimos que no saben leer ni escribir puedan finalmente aprender y declarar al departamento libre de analfabetos.

Esta nueva etapa prevé la inauguración de al menos siete centros de enseñanza en distintos barrios del ejido municipal, de los cuales cuatro sedes serán puestas a funcionar inmediatamente.

Este año demoramos por los contratiempos por todos conocidos, lo que nos llevó a retrasar el inicio de las actividades. La experiencia recogida fue determinante para garantizar el éxito del programa y esperamos resolver la situación de coyuntura educativa para las personas mayores este año.

El programa “yo si puedo”, desarrollado en Cuba para paliar el alto índice de personas analfabeta de ese país con marcado éxito, combina la enseñanza a través de medios audiovisuales, de fácil comprensión y entendimiento, de los contenidos necesarios para que una persona, sin importar su edad o condición económica, aprenda a leer y escribir por si sola en poco más de 60 clases, las que se desarrollan en el barrio donde vive y en horarios acordes.

En una primera etapa, los iniciados toman contacto con el programa, familiarizándose con los contenidos; en la segunda etapa, aprenden a identificar letras y palabras, formando frases simples y finalmente en la tercera etapa, desarrollan todo el potencial, aprendiendo a leer y escribir redactando una carta que se enviará a algún familiar.

“Lo mas importante es que la persona pierda la vergüenza y se anime a ponerse en contacto con los facilitadores, a partir de allí el programa lo lleva a un mundo nuevo”, sintetizó Ruiz.

La iniciativa de recomenzar la última etapa del programa de lucha contra el analfabetismo surgió luego de una reunión entre los coordinadores del programa y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valle Viejo a cargo de Alfredo Gómez y forma parte de una política desarrollada por la comuna que consistió en la inauguración de varias escuelas de los niveles inicial, educación general básica y polimodal destinado a los niños y jóvenes del departamento.

(Se ha leido 115 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025