Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MENDOZA

Vacunos muertos en extrañas circunstancias desempolvan el mito del "chupacabras"

Aparecieron dos vacas mutiladas con prolijidad quirúrgica en un campo cercano a la ciudad mendocina de General Alvear. El extraño hecho se produjo en un campo de cuatro mil hectáreas situado en el paraje La Mora, a unos 120 kilómetros al sur de Las Heras.
(DIARIOC, 23/08/2012) La aparición de dos vacas mutiladas con prolijidad quirúrgica en un campo cercano a la ciudad mendocina de General Alvear reavivó en esa zona cuyana las referencias al mito del "chupacabras".

El extraño hecho se produjo en un campo de cuatro mil hectáreas situado en el paraje La Mora, a unos 120 kilómetros al sur de Las Heras, según la información que se conoció hoy.

En ese lugar fueron hallados muertos dos novillos con prolijos cortes en las ubres y en la zona anal.

A pesar de que en la zona abundan los pumas, el propietario del campo, José Doña, aseguró que no hay señales de que se haya producido el ataque de un predador.

"No había rastros de lucha ni huellas de otros animales o incluso vehículos, tampoco había sangre cerca del animal", indicó el productor ganadero en declaraciones al diario Los Andes.

Tampoco parece que los animales hayan sido atacados por cuatreros, ya que presentaban cortes circulares muy precisos y no hay otros rastros de violencia, mientras la condición general de los animales era buena.

"No tenían más heridas ni faltaba otro corte, sólo esos; tampoco hay marcas de mordidas o garras que habría dejado un animal", aseguró Doña, quien descartó que sus animales puedan tener alguna herida de bala.

El último reporte similar se había producido a principios de julio pasado en la provincia de Entre Ríos, en un campo cercano a Nogoyá, donde encontraron una yegua sin su corazón y sus genitales.

En el año 2002, se produjo una ola de apariciones de ejemplares vacunos y otros animales con sus órganos extraídos en la zona central del país, lo que remitió a los relatos sobre la existencia nunca probada del "Chupacabras", un ser de naturaleza presumiblemente extraterrestre al que se le adjudica ese tipo de ataques.

Del "Chupacabras" comenzó a hablarse desde la década del 90 en América Central y luego en varios países del continente.

La repetición de los casos en la Argentina en 2002 dio lugar a la intervención oficial y autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) adjudicaron las mutilaciones a la participación de zorros o ratones hocicudos.

(Se ha leido 304 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025