Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Vacunación antirrábica en distintos sectores de la capital

La Municipalidad de la Capital a través del Dpto. Zoonosis que depende de la Dirección de Policía Municipal con la colaboración del Ministerio de salud de la Provincia, esta llevando a cabo desde el día martes una campaña de vacunación antirrábica en distintos sectores de la ciudad.
(DIARIOC, 26/04/2012) Dicha campaña comenzó el martes en el CIC sur y hoy miércoles se llevo a cabo en el SEPAVE del B° Eva Perón a cargo de la Dra. María Ángeles Figueroa.

En lo que respecta a los requisitos para recibir la vacuna, los perros o gatos deberán estar acompañados por un adulto responsable, gozar de buen estado de salud y estar desparasitados.

En ese contexto se solicita a los vecinos propietarios de mascotas, acudir con sus animalitos con collar y correa, y en caso de ser agresivo ponerle bozal, recordando que la vacuna que se les suministra es totalmente gratuita.

Esta vacuna permite prevenir la rabia canina, que es una enfermedad presente en nuestra región.

Aunque todos los mamíferos pueden ser infectados con el virus de la rabia, los perros son los transmisores principales de la enfermedad. La rabia canina se transmite a través de la saliva de un animal contaminado. Normalmente esto ocurre mediante una mordida.

Esta enfermedad es mortal y puede afectar al ser humano. Por eso, es necesario tomar medidas para prevenirla, contenerla y tratar de eliminarla para ello es necesario que los propietarios destinen 15 minutos en el cuidado de sus mascotas y concurran a los puestos de vacunación.

¿QUÉ TAN EFICACES SON LAS VACUNAS?
En la mayoría de los casos, las vacunas funcionan muy bien, pero no son 100% eficaces. Algunas mascotas pueden no estar protegidas por una vacuna si están sufriendo de alguna otra enfermedad en el momento de la vacunación. Otras mascotas pueden no estar protegidas por causa del estrés.
Estas condiciones pueden debilitar el sistema inmunitario de su mascota e impedir que la vacuna haga su trabajo. Debido a estos factores, es importante cumplir con las recomendaciones de su veterinario en cuanto al tipo de vacunas que debe recibir su mascota y las fechas de su aplicación.
Las siguientes situaciones pueden causarle estrés a su mascota:
• Una nueva mascota en la casa
• Una mudanza a una casa nueva, o extensas remodelaciones a la casa
• La mala alimentación
• Un familiar que se ausente de casa más de lo normal
• Viajar
• Otras enfermedades

¿EXISTEN POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS COMO CONSECUENCIA DE LA VACUNA?
De vez en cuando las mascotas pueden sufrir efectos secundarios como consecuencia de una vacuna. Algunas mascotas pueden parecer cansadas, estar calientes al tacto, o perder el interés en la comida. Estos signos muchas veces son producidos por una fiebre leve. En muchas mascotas, ésta es una reacción natural al efecto de la vacuna sobre el sistema inmunitario. Estos efectos secundarios muchas veces aparecen en el plazo de un día después de la vacunación. Deberían desaparecer por sí solos después de uno o dos días, pero si no lo hacen, llame a su veterinario.
¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBO VACUNAR A MI MASCOTA CONTRA LA RABIA?
Su mascota debe recibir la primera vacuna antirrábica a los 3 ó 4 meses de edad. Después de la vacuna, la protección completa de su mascota demora por lo menos 28 días en desarrollarse. Éste es el tiempo que demora el organismo en desarrollar una defensa en contra del virus mortal. Es importante saber que durante esos 28 días su mascota puede contraer la rabia, igual que todo otro animal que no ha sido vacunado. Su mascota deberá recibir otra vacuna antirrábica (vacuna de refuerzo) un año después.

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025