La vacuna que se está aplicando en ésta Campaña (RA 27/3) es más inmunogénica y segura que las vacunas disponibles previamente.
Se recomienda no vacunar a la mujer embarazada para evitar involucrar a la vacuna en cualquier evento adverso que pudiera ocurrir durante la gestación, y no es necesario aconsejar a las mujeres que eviten el embarazo después de recibir la vacuna contra la Rubéola. Por otro lado, si se vacunara inadvertidamente a una mujer embarazada no se debe aconsejar interrumpir el embarazo.
El conocimiento sobre la seguridad de la vacuna, si se administra durante el embarazo, ha sido reforzado por países de las Américas (Costa Rica, Brasil, El Salvador, Ecuador) que hicieron Campañas de Vacunación en mujeres de edad fértil e hicieron seguimiento a las mujeres vacunadas. Del seguimiento de cerca de 23.916 mujeres embarazadas vacunadas inadvertidamente en las Américas NO SE DETECTO NINGUN CASO de Síndrome de Rubéola Congénita. Lo que documenta la ausencia de cualquier riesgo de la vacuna contra la Rubéola durante el embarazo.
{adr}Esta Campaña adquiere alta relevancia y marcará un hito histórico en el país por la cantidad de personas que abarca y el recurso humano que involucra. Por lo que la eliminación de síndrome de rubéola Congénito no es solamente un compromiso del Sector Salud sino que es un compromiso de TODOS.
" Es una vez y para siempre
Por los chicos
Por nuestro futuro"
gracias
Por: Maria lujan el 21-12-2006 a las 03:24