Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

VIII CONGRESO DE TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA

(DIARIOC, 05/06/2013) Organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero(UNSE), en su calidad de miembro de la Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI), el 27 y 28 del corriente tendrá lugar en el Centro de Convenciones y exposiciones, FORUM Santiago del Estero, el VIII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología 2013 (TE&ET). Destinado a alumnos, docentes y egresados, será la primera vez que Santiago del Estero y, en especial, la UNSE. será sede de un evento de esta envergadura.
Orientado a la exposición y discusión de trabajos que combinen las temáticas de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, será un congreso multidisciplinario dirigido especialmente a trabajos que se relacionen con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas en Educación, y al mismo tiempo con el enfoque educativo de los temas de TICs, en particular desde las carreras de Informática/Ciencia de la Computación.
Las áreas denominados de interés en Tecnología en Educación comprende aplicaciones de las TICs en educación; entornos y ambientes de soporte para educación a distancia; multimedia e hipermedia aplicadas en educación; simulación, laboratorios virtuales y remotos; realidad virtual y aumentada; impacto de las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje; interfaces, usabilidad, accesibilidad, ubicuidad; calidad para entornos educativos basados en tecnología; ambientes colaborativos aplicados en educación; experiencias concretas de utilización de TICs en educación; objetos de aprendizaje, análisis y desarrollo de materiales educativos.
En tanto, las de Educación en Tecnología abarca enfoque para la enseñanza de carreras de Informática/Ciencias de la Computación(fundamentos, algoritmos y lenguajes, ingeniería de software, bases de datos, redes, sistemas operativos, arquitectura de procesadores); enfoques, herramientas y metodologías para los procesos de enseñanza y aprendizaje con incorporación de tecnología; enfoques para la formación terciaria/universitaria en temas relacionados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones(TICs); la formación experimental en carreras universitarias vinculadas con TICs; articulación entre escuela media y la universidad en el área de TICs; el análisis de competencias en los estudios curriculares en el área de TICs; Experiencias curriculares en el área de TICs; el modelo del alumno y del docente en un contexto mediado por tecnología; aspectos pedagógicos y psicológicos.
Por mayores informes, dirigirse al Departamento Informática de la UNSE, Avda.Belgrano(s) 1912; http:teyet2013.unse.edu.ar; mail [email protected]

(Se ha leido 385 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025