Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Unos 14.000 censistas, a cargo de las viviendas colectivas

Visitarán conventos, cárceles, cuarteles, hospitales, neuropsiquiátricos, geriátricos y hoteles, en los que se aplicará el formulario C destinado a las viviendas colectivas donde las personas "conviven bajo un régimen institucional", indicaron hoy voceros del INDEC.
(DIARIOC, 21/10/2010) El censo nacional de población, hogares y viviendas consiste en el recuento, en un día, de todas las personas, hogares y viviendas ubicados en todo el territorio nacional, es decir que se relevará a todos los hogares y personas que pasaron allí la noche del martes 26 al 27 de octubre.

Para el INDEC, existen dos categorías de viviendas, las particulares -casas, departamentos, ranchos, casillas- que son la mayoría en el registro, donde las personas viven bajo un régimen familiar y las colectivas, regidas por normas institucionales.

Roberto Muiños, coordinador general del Censo 2010 del INDEC, dijo a Télam que "en las viviendas colectivas viven personas bajo un régimen no familiar, es decir que su convivencia se atiene a normas de carácter administrativo, militar, religioso, de salud, de castigo o de trabajo".

El funcionario, con 21 años de trayectoria en el organismo nacional precisó que los censistas que visitarán cada una de las viviendas para hacer entrevistas personales "seguirán de largo ante las viviendas colectivas" las que serán contabilizadas por censistas preparados o por personal destacado por las propias instituciones.

Muiños precisó que "el INDEC capacitó referentes de este tipo de instituciones como guardiacárceles, enfermeros, que llenarán el formulario C con los datos de las personas alojadas en cada lugar. Es decir, que hayan pasado la noche allí".

El objetivo del censo es obtener "una tomografía computada que brinde el máximo nivel de precisión y exhaustividad de la Argentina del 2010, y eso es mucho más que una foto" definió el coordinador del censo. El funcionario sostuvo que la pretensión "es ir a lo profundo de la sociedad", al señalar que "por primera vez se está avanzando contra prejuicios sociales que invisibilizaron por ejemplo a los indígenas o a los homosexuales. Vamos a saber cuantos hogares monoparentales existen".

Por otra parte, añadió que en el caso de la Antártida, donde coexisten viviendas colectivas e individuales "las seis bases serán censadas con los dos formularios A y C a esta altura del año, cuando no se puede entrar ni salir" indicó, en referencia a que la primavera apenas se inició lo que no permite acceder al continente helado.

El formulario C contiene nueve preguntas puntuales referidas al sexo del entrevistado, edad, fecha de nacimiento, país de nacimiento y si tiene cobertura de salud.

También si sabe leer y escribir, si asistió a establecimiento educativo, qué nivel educativo cursa o cursó -con todos los niveles del inicial a post universitario y, finalmente, si el entrevistado completó ese nivel.

Por otra parte, Muiños reiteró que los resultados preliminares del censo del bicentenario -como también llaman al relevamiento en el INDEC- se conocerán el 20 de diciembre y sostuvo que la sociedad debe conocer esa información "en tiempo oportuno".

Agregó que "en un año se van a procesar todos los datos recolectados" a través de un reconocimiento inteligente que realizarán unos 25 scanners que se encuentran en la sede del INDEC, especialmente adquiridos para el censo 2010.

"En cuatro meses, para abril según estimamos, tendremos la base de datos con información bruta y después vendrá el análisis de calidad" al que esperan tener listo para fines del 2011, dijo.

"¿De qué sirve conocer la información del 2010 en el 2013?, se preguntó y respondió que "se necesita cuanto antes porque los gobiernos deben tomar decisiones sobre datos reales".

(Se ha leido 104 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025