Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CATAMARCA SUFRE ESTAS CAUSAS TAMBIÉN

Uno de cada tres chicos argentinos sufre de sobrepeso

Según un informe médico, la causa está en que no incorporan desde la infancia una alimentación saludable y realizan escasa actividad física. Es un fenómeno que crece a nivel mundial.
(DIARIOC, 23/05/2009) Uno de cada tres chicos argentinos sufre de sobrepeso porque no incorporan desde la infancia una alimentación saludable y realizan escasa actividad física, alertó hoy un informe médico.

El trabajo realizado por el Hospital Universitario Austral (HUA) destacó que creció notablemente la prevalencia tanto del sobrepeso como de la obesidad en todo el mundo.

Esa situación hizo que en 1997 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconociera a la obesidad como una epidemia global.

Andrea Cotti, jefa de la Sección de Nutrición Infantil del HUA, precisó que "en Argentina, uno de cada 3 niños presenta sobrepeso, mientras uno de cada 10 sufre obesidad".

Cotti indicó a Télam que "eso implica que cuando los niños sean adultos estarán más propensos a padecer varias enfermedades, sobre todo cardiovasculares".

Por eso, la nutricionista estimó que "la obesidad infantil debe analizarse desde dos perspectivas: las complicaciones a corto plazo y a la fuerte asociación con la obesidad del adulto".

Los especialistas señalaron que la obesidad es un factor aglutinante de patologías, entre las que está la hipertensión arterial, la intolerancia a los hidratos de carbono, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico, que contribuyen al incremento del riesgo cardiovascular después de una determinada edad.

Por eso, Cotti aclaró que "es fundamental comenzar el tratamiento y la prevención de un niño obeso, para evitar los problemas que acarrea ser un adulto con obesidad".

Indicó que "es en la niñez cuando se instalan los hábitos y el estilo de vida, es el momento para iniciar medidas preventivas que promuevan hábitos saludables en cuanto a la alimentación, la actividad física y la limitación del uso indiscriminado de la televisión y la computadora".

La especialista sostuvo que "también es relevante que las mujeres estén al tanto de la importancia de una buena nutrición en la niñez desde el embarazo y adherir a la alimentación exclusiva con leche materna, durante los primeros seis meses de vida".

El servicio de Cardiología del HUA con el de Nutrición Infantil hizo el año pasado un estudio sobre hábitos alimentarios, actividad física y tabaquismo en una población de 6.318 alumnos de entre 6 y 18 años, de 26 escuelas del conurbano bonaerense.

Las conclusiones indican que la dieta base de los encuestados es rica en grasas, azúcares, sal, carnes rojas y escaso consumo de pescados.

En tanto, la ingesta de frutas y verduras también fue poco significativa, dado que menos del 15% de los jóvenes consumen vegetales diariamente.

También, se evidenció en el 78,6% de los casos la adhesión a las comidas rápidas, sandwiches, fiambres y embutidos; mientras que la ingesta de leche no superó el 59% en los desayunos o meriendas.

Cotti estimó que "esa alimentación está muy lejos de las recomendaciones que pregonan una comida variada, moderada, rica en frutas, verduras, lácteos, carnes magras, cereales, legumbres, aceites crudos, agua y uso discreto de sal y azúcar".

Insistió en que "una dieta rica en grasas y con un bajo nivel de actividad física, favorece la instalación y la perpetuación de la obesidad desde edades muy tempranas", y añadió que "la prevención debe trascender el consultorio pediátrico, para alcanzar a la población infantil a través de la familia".(Telam)

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025