Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Uno de cada diez adolescentes tiene adicción a Internet

Es el resultado de un estudio realizado sobre casi 2300 adolescentes, cuya vida en la Web fue monitoreada durante dos años. En ese período, uno de cada diez jóvenes estudiados desarrolló algún grado de adicción a Internet.
(DIARIOC, 18/10/2009) Las conclusiones del trabajo, publicadas recientemente en la revista especializada Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine y reproducidas hoy por el diario La Nación, revelan que son los adolescentes que padecen déficit de atención con hiperactividad (ADHD, según sus siglas en inglés), fobias sociales o depresión, o que manifiestan conductas hostiles, los que tienen más probabilidades de quedar atrapados en la Web.

El estudio, además, halló diferencias entre ambos sexos: "El análisis reveló que la hostilidad y el déficit de atención son los factores de riesgo más significativos de atención son los factores de riesgo más significativos de la adicción a Internet entre los varones y las mujeres, respectivamente", escribieron los autores del estudio, que fue conducido por el Doctor Chih-Hing Ko, del Hospital Universitario Médico Kaohsiung, de Taiwan.

Según un informe que recopila datos sobre Internet y las redes sociales, provisto por la agencia de medios Mindshare, el 45% de los adolescentes argentinos navega en Internet los siete días de la semana. Casi un 15% permanece conectado más de tres horas por día; un 10% navega entre 2 y 3 horas, mientras que casi el 35% (el segmento mayoritario) lo hace entre 1 y 2 horas diarias.

Chatear es la actividad predilecta por los adolescentes argentinos durante sus incursiones en la Web; el 92% lo hace con amigos y la mayoría se conecta antes de irse a dormir.

"Internet se ha convertido en una de las fuentes de información más importantes para los adolescentes -escribieron los investigadores-. Sin embargo, la adicción a Internet puede tener un impacto negativo en la performance académica, las relaciones familiares y el estado emocional de los adolescentes."

El alcance de esta adicción es, desde la masificación de la red de redes, tema de debate. Los estudios han arrojaron resultados dispares: el porcentaje de adolescentes adictos va del 1,4 al 17,9%, según la investigación que se elija.

Fuente: Telam

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025